[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/49821697″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Widex, una empresa líder en tecnología de la audición, es la primera compañía en el mundo en recibir el sello WindMade, una nueva etiqueta de consumo global para las empresas que preservan el planeta, a través del uso de la energía eólica. El sello está respaldado por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y exige a quienes participan obtener al menos el 25 por ciento de su electricidad a partir de la energía eólica. Widex, en su sede central en Copenhague, Dinamarca, cuenta con una turbina que cubre el 95% de sus necesidades energéticas superando así los requisitos básicos del programa WindMade.
Román Pérez, gerente comercial de Widex en Argentina, estuvo en nuestro programa por Radio Palermo y contó que «este sello es un gran halago; hace dos años, la empresa comenzó a construir su nueva fabrica en Dinamarca y lo hizo de una manera eco friendly«. Una de esas medidas fue construir un molino de viento de casi 60 metros de altura que produce el 95 por ciento de la energía que la fábrica demanda en su uso anual.
Además del uso de energía eólica, la empresa recurre a la reutilización del agua de lluvia con diez tanques bajo tierra que juntan el agua, la trabajan y luego la utilizan en los baños y las cocinas del lugar (como agua no potable, por supuesto). Y cuenta con 600 metros cuadrados de celdas solares que captan energía solar que se usa para calefaccionar la planta.
«Para la gente que trabaja allí es algo natural, es un proyecto de empresa y un proyecto de país. A nosotros que tuvimos las posibilidad de conocerla se nos hace más extraño porque no es común acá ver una fábrica diseñada con estas características», sostuvo Pérez.
Widex en Dinamarca es una empresa familiar con más de 50 años de trayectoria y el desembarco en la Argentina, hace 20 años, tiene que ver con la relación de Widex con una empresa familiar local.
«En la Argentina estamos desarrollando un proyecto para definir una disposición final de las baterías de forma ecológica. Estamos analizando y desarrollando ese proyecto no sólo para la batería de los audífonos, sino también para pilas», comentó Pérez, quién, además, describió otras acciones que la empresa desarrolla en nuestro país: «Todos los años hacemos una campaña anual para facilitarle el acceso al audífono a toda persona que lo necesite y tratamos de generar fondos a través de nuestras ventas para donaciones a escuelas de hipoacúsicos en todas las localidades donde estamos presentes».
Julie Bauer Larsen , periodista y responsable de las comunicaciones en Widex en Dinamarca, en diálogo con NOTICIAS POSITIVAS no ahorra elogios al hablar de la empresa para la cual trabaja «Estoy muy orgullosa de ser parte de una empresa que no descansa para hacer una diferencia positiva en el medio ambiente. En Dinamarca esto es bastante común pero lo cierto es que son pocas las compañías que han llevado su compromiso tan lejos como Widex.
En mi experiencia el tipo de oficina en la cual trabajo me genera un estado de buen humor. ¿Si podría acostumbrarme a trabajar en un lugar menos responsable? No estoy segura, pero definitivamente a la hora de buscar un nuevo empleo el lugar de trabajo en sí sería un diferencial que tendría en cuenta.»
+ INFO: www.widex.com.ar