[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/87498958″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
En el marco de la Argentina Fashion Week se realizó el Certamen “Talento Brother” organizado por esa marca de máquinas de coser para diseños innovadores, inéditos y sustentables. Las participantes del concurso fueron alumnas de la Escuela Argentina de Moda (EAM). NOTICIAS POSITIVAS tuvo la oportunidad de entrevistar en el estudio de Radio Palermo al director general de la EAM, Alejandro Bondone, junto con Silvia Mimura, Product Manager P&H de Brother, y Victoria Mugica, la ganadora del certamen.
“Fue increíble el resultado final –sostuvo Bondone-; debemos agradecer a la empresa Brother por habernos convocado como institución educativa para llevar adelante este concurso que tiene que ver con lo que está sucediendo hoy en día a nivel mundial”. Destacó también Bondone que la empresa organizadora apunta siempre a la sustentabilidad y el reciclaje por lo cual “esa fue la temática que se eligió ya que nos involucra a todos hoy.»
En relación con la calidad del certamen, Bondone detalló que “fue un concurso muy creativo y la ropa fue funcional. Además de un diseño artístico y conceptual se logró la funcionalidad de la ropa. Eran prendas que se podrían usar tranquilamente para salir a la calle”.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/87498956″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Una de las técnicas más utilizadas fue el patchwork que consiste en reciclar las telas y combinar los colores para realizar un nuevo diseño con esos materiales. Así se hace uso de mucha creatividad, porque se crea algo nuevo, una nueva tela a partir de una necesidad. Silvia Mimura señaló que en la actualidad está técnica es muy utilizada y “estamos viendo muchas profesoras que la realizan y es lo importante”. En esa línea, Bondone comentó que “Brother tiene un curso específicamente de patchwork en la EAM y es primordial para nosotros. Así se revaloriza el reciclaje, no todo es comprar y tirar y volver a comprar y tirar. El reciclaje busca equilibrar y volver al origen”.
En este proceso de diseño de su obra, Mugica, que viajará a París el próximo enero como premio del concurso, sostuvo que para ella “es muy importante la armonía en los colores para crear un producto final estéticamente más preciado”.
Finalmente, Bondone destacó que la sustentabilidad no es una moda: “Es parte de nuestra vida en todos los ámbitos. Es importante para el medio ambiente y cada vez tomamos más conciencia de ello».