spot_img
25.9 C
Buenos Aires
martes, enero 14, 2025
spot_img

“Tirá tus ideas a la basura” con tu proyecto de separación y minimización de residuos domiciliarios

En el Día de la Tierra, La Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires APrA, presidida por Juan Carlos Villalonga, invitó a participar de la convocatoria “Tirá tus ideas a la basura” una incubadora de proyectos que impulsen la minimización y separación en origen de los residuos sólidos urbanos.

 

La propuesta está pensada para que  las organizaciones de la sociedad civi puedan, a partir del 1º de mayo, presentar alternativas concretas a mediana o gran escala de campañas de comunicación y piezas de difusión, minimización en la generación y separación en origen de residuos, diseño y puesta en marcha de estrategias de reducción de la generación de residuos en base a un diagnóstico sobre su generación y procesos, diseño de logística y puesta en marcha de programas de separación en origen y propuestas de capacitaciones, talleres y piezas educativas, entre otros proyectos.

A través de esta iniciativa, APrA se propone avanzar en la aplicación de la Ley de Basura Cero a partir de la reducción de los residuos que se envían a los rellenos sanitarios y la promoción de mejores prácticas en el manejo de residuos.

Objetivos

Apoyar económicamente proyectos destinados a promover e implementar la minimización o la separación en origen de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Buenos Aires.

Diseño y puesta en marcha de proyectos de

  • Campañas de Comunicación y piezas de difusión.
  • Diseño y puesta en marcha de estrategias de minimización de la generación de residuos en establecimientos o poblaciones de mediana o gran escala.
  • Diseño de logística y puesta en marcha de programas de separación de residuos en origen en establecimientos o poblaciones de mediana o gran escala.
  • Capacitaciones, talleres y piezas educativas para promover e instrumentar la minimización de la generación y la separación en origen de residuos.

Destinatarios
Podrán presentar proyectos organizaciones de la sociedad civil, cooperativas de recicladores urbanos, asociaciones vecinales, instituciones educativas, clubes, gremios y otras agrupaciones ciudadanas que trabajan temáticas ambientales y sociales.

Las personas individuales o colectivos de personas que quieran presentar ideas o proyectos deberán hacerlo en alianza o asociación con alguna organización de la sociedad civil, asociación, institución u otra agrupación formalizada.

Incubadora de proyectos Se dará asesoramiento y fortalecimiento a personas o grupos que tengan una idea potencial de ser un proyecto viable que se ajuste a la convocatoria.

Criterios de selección y fechas de recepción de proyectos
Los criterios principales de selección serán el alcance y la calidad de la propuesta y el impacto en términos de reducción de volumen de basura que se descarta.La convocatoria es abierta, los proyectos se recibirán y evaluarán hasta agotarse los fondos disponibles para la Convocatoria.

Aspectos formales

  • Si la agrupación no tiene personería jurídica, se puede asociar con alguna que ya la tenga y presentar el proyecto en conjunto.
  • Para que el proyecto pueda recibir financiación la organización debe abrir una cuenta en el Banco Ciudad de Buenos Aires e inscribirse en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores (RIUPP). Para más información acerca de este punto se puede ingresar en: http://www.buenosaires.gob.ar/rup/default.php?menu_id=9420 o contactarse con tiratusideas@buenosaires.gob.ar

[notification type=»alert-success» close=»false» ]

En primera persona

Esta convocatoria es una oportunidad concreta para quiénes tienen ideas superadoras a las que ven implementadas en la ciudad.
Es una oportunidad para juntarse con amigos, compañeros de facultad, vecinos y trabajar sobre esa idea para que pueda transformarse en una propuesta concreta.
La modalidad de «incubadora» de proyectos funciona muy bien desde hace varios años en el sector social. También conocida como «aceleradora» de proyectos es la estrategia que logra juntar a quiénes tienen ideas pero no saben a veces cómo implementarlas con quiénes pueden acompañarlos en el proceso de hacerlo y también financiar.
Lo veo como una invitación a participar como ciudadanos y comprometerse activamente con ser parte de la ciudad en la cual queremos vivir.

por Andrea Méndez Brandam / @amendezb

[/notification]

Andrea Mendez Brandam
Andrea Mendez Brandamhttps://andreamendezbrandam.com/
Periodista y conductora especialista en sustentabilidad y regeneración. Consultora empresarial especializada en Comunicación Estratégica de Impacto Regenerativo.

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
760SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS