spot_img
27.9 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 30, 2023
spot_img

Shaping Futures, capacitación para personas en situación de vulnerabilidad

Henkel Argentina presentó la edición local de su iniciativa global Shaping Futures , cuyo objetivo es capacitar en peluquería a personas en situación de vulnerabilidad de la mano de su marca líder en productos profesionales para el cabello Schwarzkopf Professional.

En este contexto, en octubre pasado, se comenzó a dictar en Mar del Plata un curso de peluquería básica para 18 personas en alianza con la SOS Children y de la escuela de peluquería ACP. Durante el entrenamiento, los participantes aprenden técnicas de corte, peinado, color y forma que, luego de 7 meses de cursada, les permitirán desempeñarse en el ramo de la peluquería.

Shaping Futures 1

Shaping Futures empezó en 2008 como un proyecto local japonés con niños camboyanos que viven en las calles. En 2010 se transformó en una iniciativa global cuando Henkel, a través de su marca Schwarzkopf Professional, decidió unirse y extender el programa a todas las regiones. Esta iniciativa se enmarca en el área de Progreso Social que compone la Estrategia Global de Sustentabilidad de Henkel hacia 2030 y se suma a otros programas locales como el “Club de Sustentabilidad Henkel”, un espacio desarrollado con el fin de crear vínculos significativos entre la empresa y la comunidad, y que organiza actividades para la promoción del cuidado del medio ambiente.

“Estamos muy orgullosos de haber traído a la Argentina esta iniciativa que ya se desarrolla en varios países en los que está presente Schwarzkopf Professional y que nos posibilita transferir nuestros conocimientos y experiencia en el peinado, coloración y cuidado del cabello para ayudar a las personas a capacitarse, y así poder acceder a un trabajo y construir un futuro mejor” contó Gustavo Di Biassi, country manager de Schwarzkopf Professional en Argentina.

+ INFO: http://www.schwarzkopfpro.com.ar

Graciela Melgarejo
Graciela Melgarejohttp://noticiaspostivas.org
Periodista y profesora en Letras (UBA), especializada en literatura infantil y juvenil. Desde 2007, es colaboradora de Noticias Positivas. De 1979 a 2015, trabajó en el diario La Nación de la Argentina, en distintas secciones, y como editorialista y autora de la columna Línea Directa (temas de lingüística y corrección gramatical)

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
716SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS