spot_img
25.9 C
Buenos Aires
martes, enero 14, 2025
spot_img

El Parque Nacional Campos del Tuyú se prepara para recibir turismo

Cuando se inauguró el Parque Nacional Campos del Tuyú, el primero de la provincia de Buenos Aires, se puso énfasis en consolidar todo el sistema de protección del Venado de las Pampas, y se dejó de lado el uso público como las visitas guiadas, para no diversificar y perder el objetivo para el que había sido creado. Pero ahora, la nueva meta es abrir el Parque a la comunidad.

El venado de las Pampas es el emblema del Parque Nacional Campos del Tuyú, que fue creado para su preservación
El emblema del parque es el Venado de las Pampas, declarado Monumento Natural de la provincia de Buenos Aires

El Parque Nacional Campos del Tuyú está ubicado en el partido de General Lavalle, sobre la Ría de Ajó, y tiene una extensión de 3040 hectáreas que pertenecen a la ecorregión Pampa. Fue el primer parque nacional de la provincia de Buenos Aires, cuando en 2009 las tierras donadas por la Fundación Vida Silvestre Argentina alcanzaron por ley esa categoría.

“Es un sitio clave para las aves migratorias. Durante sus migraciones de un hemisferio a otro llegan a alimentarse a mitad de viaje, ya que existe una importante cantidad de alimentos por las grandes extensiones de playa”, explicó Florencia Biondi, encargada del área de Educación Ambiental del parque.

Biondi también detalló que gran parte de la superficie está atravesada por canales de marea y, dos veces por día, el parque se cubre de agua. Las características del terreno hacen que el parque aún no pueda visitarse. Además hay grandes zonas de cangrejales, especie que se caracteriza por “comer de todo, son descomponedores de materia”. 

El Parque Nacional Campos del Tuyú se abre ahora al turismo; se puede disfrutar, por ejemplo, de los cangrejales
Hay grandes zonas de cangrejales; una especie que se caracteriza por «comer de todo, son descomponedores de materia”

En Campos del Tuyú habitan 200 especies de aves (ñandú común, gaviotines, garzas gallaretas), 45 de peces (corvina rubia y negra), 30 de mamíferos (lobos marinos, comadrejas y zorro gris pampeano), 10 de reptiles (yararás grandes o de la cruz y algunas culebras) y siete de anfibios (rana criolla y sapo común).

El emblema del parque es el Venado de las Pampas, declarado Monumento Natural de la provincia de Buenos Aires. “Es una especie paragüas, ya que gracias a ella se protege a las otras. El pastizal pampeano es uno de los pocos lugares que está intacto.”

El venado de las pampas es el emblema del Parque Nacional Campos del Tuyú, creado especialmente para su preservación

El intendente del Parque, guardaparques Mario Beade, señaló que ya se están preparando paseos náuticos para el público, para lo que están por construir un muelle en el que la gente tenga un buen acceso a las instalaciones y puedan hacer un paseo por la Ría de Ajó. El proyecto permitiría a los visitantes hacer avistajes de aves autóctonas y migratorias, que abundan en la zona, además de poner en conocimiento de la gente el trabajo de conservación que allí se realiza. En breve se podrá navegar por la Ría de Ajó. Una ría es una penetración del mar sobre el continente, que tiene dos momentos de pleamar en el día y dos momentos de bajamar que la completan. La zona tiene un tipo de ambiente que también es de agua salada y navegando por la Ría de Ajó es fácil ver venados de las pampas y aves migratorias .

Los Parques Nacionales son espacios de preservación y conservación, y es una posibilidad para la comunidad de conocer y tomar conciencia sobre la riqueza natural y autóctona de la provincia.

+ INFO: https://www.argentina.gob.ar/parquesnacionales/camposdeltuyu/actividades / https://www.gba.gob.ar/produccion/area_de_trabajo/turismo 

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
760SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS