¿A qué altura se cuelga una obra de arte que es para chicos? «A la altura de sus ojos, por supuesto», contesta con seguridad Solange Guez, directora de Ojitos, la primera galería de arte contemporáneo para chicos. Ojitos es una propuesta que nace con el objetivo de iniciar a las nuevas generaciones en el amor hacia el arte. El entusiasmo se manifiesta en su forma más pura a través de la mirada, es allí donde surge el brillo propio de la curiosidad.
NOTICIAS POSITIVAS invitó a Solange Guez a los estudios de Radio Palermo para saber más: cómo y por qué arte para chicos. Ojitos es parte de sus muchos proyectos, pero para este tiene una asesora muy especial: su hija Chiara:
SG: -Yo formo parte del galerismo hace 15 años, siempre para adultos. Pero mi hija empezó a acompañarme a las muestras y a marcarme obras que le gustaban y empecé a comprar obras para ella. Y a preguntarme cuándo un chico empieza a entender la relación entre él y la obra de arte dedicada a él, cuándo empieza a tener un diálogo directo. Porque los museos están abiertos para los chicos también, pero no había una galería «para chicos». Y yo veía que mi elección estética les gustaba.
Como estaba como asesora en el Centro Cultural Recoleta, armé allí mi primera colección: colgué obra bajito, a su altura visual. Y después me lancé con Ojitos, en Belgrano R (Zapiola 2196), en donde hay una gran concentración de colegios. Abro a las cinco de la tarde, los chicos vienen con uniformes, con guardapolvos, en las inauguraciones hay aguas saborizadas para brindar y los chicos vienen acompañados por sus padres.
Ojitos está integrado por tres espacios interactivos que incentivan en un sentido didáctico y lúdico el interés por el arte en los más pequeños. Estar en contacto con los materiales, colores y formas a favor de la imaginación y la creatividad. Cada ocasión es una nueva oportunidad para hacer amigos, compartir momentos de recreación y enriquecer al pequeño artista en el proceso creativo. Asimismo se pueden adquirir obras para dar inicio a su primera colección de arte.
N+: -¿Qué artistas exponen en Ojitos?
SG: -En general, adultos, pero que también tienen obra para los chicos. La última muestra que hicimos, hubo toda una familia de artistas y dos de ellos eran niños. Y para la muestra de fin de año, contaremos con la obra que se hace en nuestro talleres. Lo importante es que los chicos se acerquen a partir de la edad en que se sientan con ganas de ver arte.
Laboratorios creativos
En Ojitos hay un acercamiento directo y experimental con los creadores de las obras a través de laboratorios de trabajo en los que podrán llevarse un rasgo muy personal del trabajo del artista. Diseñados por el artista expositor, los laboratorios duran una hora y media. Su finalidad es la de generar una herramienta exploratoria de posible uso del niño en su hogar, mediante actividades originales y simples a la vez: crear el propio papel fantasía para forrar libros y carpetas escolares, diseñar afiches de Street art, customizar las zapatillas, diseñar un instrumento de percusión propio y pintarlo a gusto, entre otras.
-En www.solangeguez.com.ar, hay mucho de la relación educación-arte…
-A mí me interesa trabajar con el área educativa sobremanera. El año pasado, trabajamos con los Guardianes de la Tierra, en la plaza San Martín. Creo que hay que repensar la educación, como nos lo plantea la gente de Playing for Change: cuando los chicos se comprometen, cuando el interés está puesto en algo elegido, es muy diferente de cuando se siente como obligatorio.
+ INFO: ver nota http://www.buenosaires.gob.ar/noticias/los-guardianes-de-la-tierra-custodian-desde-la-plaza-san-martin