NOTICIAS POSITIVAS entrevistó a Micaela Brandoni, ejecutiva de la empresa Estée Lauder, sobre la campaña de concientización que esta reconocida firma de cosméticos internacional ha llevado, desde las últimas dos décadas, para combatir el Cáncer de Mama (BreastCancerAwareness, BCA, por sus siglas en inglés).
De este modo, Estée Lauder ha logrado reunir a hombres, mujeres y familias en más de 70 países para ayudar a vencer el cáncer de mama de una forma especial: desde compartir historias sobre sus experiencias con la enfermedad hasta participar en actividades de recaudación de fondos y de concientización.
Recuerda Micaela Brandoni que, en nuestro país, esto coincide con que el mes de octubre, por decreto, ha sido declarado Mes de Concientización del Cáncer de Mama, y que muchas marcas se unen para contribuir a la divulgación. En el caso de Estée Lauder, el lema de este año de su campaña es: «Toda acción cuenta. ¿Cuál es la tuya?». Por ejemplo, dice Brandoni, «puede ser recordarles a las amigas que hay que hacerse todos los años una mamografía a partir de los 40 años, o llevar una alimentación saludable (frutas y verduras), más actividad física. También hasta se puede hacer una donación. Todo cuenta».
En la Argentina, como parte de la Iniciativa Global de Iluminación de Monumentos, se iluminará de rosa el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), el próximo jueves 8 de octubre, con el auspicio del Ministerio de Cultura de La Nación, para inspirar a las mujeres a que se realicen una mamografía anual a partir de los 40 años y, a partir de los 20, un chequeo de mamas todos los años. Este año la embajadora de la Cinta Rosa, vocero de la Campaña, será Marina Borensztein, autora del libro Enfermé para sanar, diario íntimo de una victoria.
El 4 de febrero de 2016, se reunirán todas las acciones hechas en el mundo en torno a esta campaña, para formar un inmenso mosaico. Todos están invitados, entonces, a participar.
+ INFO: www.bcacampaign.com;
#BCAstrength @BCACampaign