[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/97851996″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Nora Iniesta es una artista argentina contemporánea cuya temática reside en la representación plástica de la patria. NOTICIAS POSITIVAS la entrevistó, para hablar sobre su historia, su obra y la fuente de su inspiración. «Para mi fue fundamental la Escuela Pública, siempre el tema de la bandera fue algo muy profundo, un orgullo. En este sentido para mí la patria es la infancia, es el momento donde se gesta esa idea”.


Desde esa época Iniesta trabajó con la temática, “yo pintaba y veía en colores desde muy chica y esa bandera, esos colores es algo que me ha acompañado siempre. Para mi era muy emocionante ver la entrada de la bandera. Aun hoy, cuando escucho Aurora o la Marcha de la Bandera me embarga una emoción tremenda”. Esta pasión la traslada a su obra; por ejemplo, a su libro Curiociudades. La Patria encontrada en el cual trabaja con tazas, cortinas, gomas, pelotas, “todos elementos blancos y celestes con los que me topo, me encuentro. Siempre aparecen en la calle, lo cotidiano, lo doméstico. Además tengo una legión de amigos que me acercan este tipo de cosas”, destacó.
En la relación indisoluble entre infancia y patria, Iniesta recordó su niñez en Lomas de Zamora y la emoción que le generaban los grandes desfiles: “El prepararse para esos eventos era muy importante, el guardapolvo blanco almidonado, la escarapela puesta con orgullo”. En este sentido, nuestra invitada coincidió en que hoy, esa pasión por la patria no es algo que esté tan presente en la juventud, “hoy por hoy la líbido está puesta en otro lado y yo lo respeto. Sin embargo, es verdad que la patria se parte en pedazos y hay que defenderla y reconstruirla”.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/97852889″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Al ser una reconocida artista, Iniesta representó al país en múltiples ocasiones. En 1980 fue la única argentina en la Bienal de Jóvenes de Paris y con ella estuvo presente la bandera de nuestro patria: “Esa bandera era yo y era también una gran responsabilidad. Para mí la patria es el lugar de pertenencia, es el lugar donde yo elegí vivir, trabajar, estar y es donde yo me siento en mi sitio”.
Recientemente Iniesta recibió el Premio “Ministerio de Innovación y Cultura” del 90 Salón Anual Nacional de Santa Fe. La obra ganadora es «Niñas Argentinas», “una niña con el delantal almidonado en grabado tiene una escarapela celeste y blanca que lleva con orgullo”, comentó la artista. Además, en agosto será nombrada Ciudadana Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.