Luego de un riguroso e intenso proceso de formulación y diseño de un plan de negocios, cuatro organizaciones de Argentina recibirán apoyo financiero de NESsT para poner en marcha o ampliar sus actividades empresariales sociales. El premio, que alcanza los US$ 10.000 para cada organización, servirá para la creación de actividades empresariales sociales con miras a la sustentabilidad de las organizaciones de la sociedad civil (OSC).
NESsT usa el término actividad empresarial social cuando se refiere a las estrategias de autofinanciamiento diseñadas por las OSC para incrementar su sustentabilidad financiera y fortalecer su misión institucional de manera significativa.
En una ceremonia de premiación realizada ayer en el Club Americano de Buenos Aires las siguientes organizaciones fueron premiadas: Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), que dictará cursos ambientales online, organizados en torno a los ejes temáticos de la FARN; Centro para el Desarrollo Local, que brindará un servicio integral de jardinería incluyendo el mantenimiento de piletas dando oportunidades de empleo a jóvenes y personas que carecen acceso al mercado ; Fundación Directorio Legislativo, que ampliará su Servicio de Alertas Legislativas para clientes, interesados en obtener información del trabajo legislativo que sea confiable y de su interés; y Fundación Rumbos, que extenderá Rumbos Hogares Accesibles, un servicio de asesoramiento y diseño para el hogar destinado a personas con movilidad reducida de la Ciudad de Buenos Aires y Partidos del Gran Buenos Aires.
Estas cuatro organizaciones completaron exitosamente un intenso proceso de preparación organizacional y desarrollo empresarial, culminando con un plan de negocios y, cumpliendo con todas las fases del proceso de Fondo Nido que NESsT está aplicando en Argentina desde el 2008.
El Fondo Nido cuenta con el apoyo del Fondo Multilateral de Inversión del Banco Interamericano de Desarrollo, JPMorgan Chase y la Campaña de Participación de Capitales Privados Argentina.
Nicole Etchart, Directora Ejecutiva y Co-Fundadora de NESsT, señaló que “esta premiación es el resultado del trabajo profesional realizado durante casi un año con un portafolio de organizaciones en Argentina. Los participantes pudieron identificar con más exactitud una actividad empresarial social que querían emprender y la factibilidad de ponerlas en marcha. Nosotros creemos que el desarrollo de actividades empresariales sociales permite asumir con mayor responsabilidad y sustentabilidad el control de los recursos, ampliar el impacto de nuestras misiones y motivar a una parte del mercado hacia la búsqueda del cambio social.”
Sobre NESsT
NESsT trabaja para resolver problemas sociales importantes en mercados considerados economías emergentes desarrollando e implementando actividades empresariales sociales que fortalezcan la sustentabilidad financiera de las organizaciones de la sociedad civil y permiten maximizar su impacto social. Ha entregado apoyo técnico y financiero a más de 2.500 actividades empresariales sociales en más de 48 países promoviendo soluciones innovadoras y mejorando la calidad de vida de miles de personas.