spot_img
10.8 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 23, 2023
spot_img

Vuelve la luz neón de los 80 en su versión «eco-friendly»

Corazón, corazón, corazón, corazón de cemento
Corazón, corazón, corazón, corazón de hormigón
Corazón, corazón, enfermo de polución
Corazón, corazón, corazón, corazón de neón.

Quién no recuerda aquel viejo rock español Corazón de neón, cantado en la versión de Joaquín Sabina y Andrés Calamaro. Y sí, vuelve la tendencia decorativa de los años 80 y 90 con el sistema de luz de neón, pero ahora sustentable y amigable con el medio ambiente.

El neón vuelve reinventado en una versión amigable con el medio ambiente y de bajo consumo, lo cual lo convierte en una variante más económica para ahorrar dineroEn materia de decoración, ya hace unos años que la iluminación ocupa el lugar central. Desde el Salón del Mueble de Milán a la Semana del Diseño y la Iluminación de Estocolmo, las luces son las nuevas stars. Pero la iluminación no solo ha ganado espacio en las casas y oficinas, sino también en los locales comerciales y en los festejos sociales. Es en estos últimos donde la tendencia trae una brisa nostálgica de los 80 y 90: el neón, pero ahora LED, sustentable y eco-friendly.

Gracias a las nuevas tecnologías, el neón vuelve reinventado en una versión amigable con el medio ambiente y de bajo consumo, lo cual lo convierte en una variante más económica para ahorrar dinero. Su sistema de luz flexible y duradera, que permite una gran versatilidad, es utilizado tanto para personalizar encuentros sociales privados con consignas o frases, o para iluminar locales comerciales.

El neón vuelve reinventado en una versión amigable con el medio ambiente y de bajo consumo, lo cual lo convierte en una variante más económica para ahorrar dineroEl neón en su versión LED es un elemento decorativo altamente atractivo, y su iluminación es mucho más eficiente, duradera y de mejor calidad que la que pueden ofrecer los tubos fluorescentes. Este nuevo material es muy resistente y trasladable y, al no ser de vidrio sino de PET reciclable como el legendario neón, es ideal para reutilizar en diferentes eventos o ambientes, y no se quiebra. En la Argentina, el emprendedor Facundo García advirtió que esta tendencia mundial tenía muchas posibilidades, pero que exigía algo más que una iluminación atractiva, había que sumarle diseño. Y los materiales permiten desarrollar la creatividad. Así creó su marca Neón LED con productos totalmente personalizados, y con formas adaptadas a los deseos del cliente.

¿Se acuerdan de esos moteles country en medio de la ruta, en las películas norteamericanas, cuando los protagonistas paraban para beber y bailar? Tenían carteles luminosos en los que un vaquero zapateaba sin parar. En efecto, el material permite realizar cualquier tipo de diseño de manera artesanal, ya sea una palabra, un eslogan, una frase o un símbolo. En reuniones en el interior o el exterior, como cumpleaños, babyshowers, despedidas de soltero o casamientos, se utiliza como un elemento decorativo central o secundario para la señalización de diferentes zonas. Cumple así con la función de iluminar y decorar, a la vez que crea experiencias y ambientes divertidos.

Patricia Melgarejo
Patricia Melgarejo
Profesora de Historia egresada de Filosofía y Letras (UBA, 1983). Periodista especializada en Moda y Belleza. Profesora de la Universidad de Palermo en la Facultad de Diseño y Comunicación (desde 2007). Profesora en MASD (desde 2014). Se desempeñó como Editora de Mujer Country, Editora Jefe de Revista Tendencia, Editora de Belleza en revista Cosmopolitan; colaboradora free-lance en revista y diario La Nación, revista Vanidades, diario Tiempo Argentino. Exposición y curaduría de la muestra “PERFUMES CAUTIVOS” (Museo de Arte Decorativo, 2000).

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,934SeguidoresSeguir
712SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS