Desde heladeras que llegan a consumir menos que una bombita de luz hasta lavavajillas que ahorran un 85% de agua, Whirlpool trabaja cada día desarrollando procesos productivos sustentables y productos que ahorran más agua y energía para contribuir al cuidado del medio ambiente. Por eso Whirlpool es una empresa que transforma hogares en lugares sustentables.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/157210600″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
NOTICIAS POSITIVAS entrevistó a Julian Ballarino, responsable de las Relaciones Institucionales de Whirlpool, quien sostuvo que “la sustentabilidad está en el ADN de la empresa, nosotros empezamos en 1970 con este tipo de iniciativas cuando todavía no estaba este tema en la agenda pública. Siempre está presente en nosotros la sustentabilidad por una cuestión de responsabilidad, el hogar es uno de los lugares donde más estamos y más consumimos, por eso nosotros que fabricamos electrodomésticos creemos que somos los que tenemos que generar ese cambio”.
-¿Y cómo lo hacen? ¿Qué ofrece la empresa?
-Nosotros nos enfocamos no sólo en la fabricación sino también en el uso de los productos. Buscamos que sean simples en la interacción con el consumidor. Por ejemplo, tenemos heladeras con una función especial para cuando uno se va de vacaciones para mantener la temperatura del freezer de la heladera en niveles mínimos de congelamiento para maximizar así el ahorro de energía cuando se está fuera del hogar por un tiempo.
El entusiasmo de Whirlpool por brindar soluciones que mejoren la vida de sus consumidores y reduzcan el impacto en el medio ambiente, hoy se materializa en una metodología llamada Design for Environment, que identifica todos los impactos del producto en el medio ambiente, desde su producción hasta el uso. Desde su aplicación, por ejemplo, las heladeras Whirlpool llegan a consumir un 50% menos de energía comparadas con las que producían 10 años atrás y sus lavarropas son 70% más eficientes en el consumo de agua con respecto a los que se producían en 2000.
Design for Environment es una iniciativa que surge a partir del concepto de innovación sustentable; un modelo de gestión que busca continuamente el equilibrio entre los factores sociales, ambientales y económicos, permitiendo desarrollar productos y procesos de forma responsable y brindar electrodomésticos con tecnología de vanguardia, que ayudan a la conservación de los recursos.