spot_img
26.3 C
Buenos Aires
domingo, enero 26, 2025
spot_img

La moda orgánica se plantó firme en la Argentina Fashion Week, por diseño y belleza

Dos desfiles llamaron la atención de NOTICIAS POSITIVAS en la 42° edición del Buenos Aires Alta Moda (BAAM) por hacer aparecer, en medio del glamour y la frivolidad, creaciones sustentables y de materiales orgánicos.

Uno de los ejemplos es el de Emprendedores de Nuestra Tierra, marca que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Subsecretaría de Responsabilidad Social, organismo que promueve el trabajo de productores, diseñadores, artesanos y artistas que llevan adelante emprendimientos de calidad.

El objetivo de este desfile es dar visibilidad y poner en valor la producción artesanal y sustentable realizada por los diseñadores y artistas de todo el país que utilizan materiales nobles, y así cuidan los recursos naturales. Entre los emprendedores hay zapatos de La Esquina del Carpincho de la provincia de Salta; Rua Chaqui y La Ushuta de Catamarca; Red Puna de Jujuy; Guanaco Estepa de Bariloche; Artesanías neuquinas; Margarita Velazquez y Josefina Luna de Tucumán; Nev tejidos, Soncko Argentino, Fieltro Tatita, Mabiluna, Sagrada Madera, los collares de Gabriela Horbat y de Entre Sueños de la provincia de Buenos Aires; Justa Diseño textil de Jujuy, y creaciones de Santiago del Estero.

Koshkil es la primera marca argentina que ha trabajado con lanas orgánicas propias (criadas en tierras sin pesticidas, esquiladas con buen trato) y que ha obtenido su certificado de trazabilidad. Estas prendas se realizaron en un principio pensando en indumentaria para bebés y personas con piel sensible y los diseños eran más básicos. Hoy le han aportado diseño y moda, de ahí su participación en la muestra. Las ventajas de las lanas orgánicas, recursos renovables y naturales, son la resistencia a la humedad, al mal olor, el control térmico, y la protección contra los rayos UV.

Patricia Melgarejo
Patricia Melgarejo
Profesora de Historia egresada de Filosofía y Letras (UBA, 1983). Periodista especializada en Moda y Belleza. Profesora de la Universidad de Palermo en la Facultad de Diseño y Comunicación (desde 2007). Profesora en MASD (desde 2014). Se desempeñó como Editora de Mujer Country, Editora Jefe de Revista Tendencia, Editora de Belleza en revista Cosmopolitan; colaboradora free-lance en revista y diario La Nación, revista Vanidades, diario Tiempo Argentino. Exposición y curaduría de la muestra “PERFUMES CAUTIVOS” (Museo de Arte Decorativo, 2000).

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
762SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS