spot_img
22.8 C
Buenos Aires
viernes, marzo 21, 2025
spot_img

Henkel abrió sus puertas en Chivilcoy mostrando su compromiso con la sustentabilidad

Henkel, líder global en marcas y tecnologías en las áreas de Laundry & Home Care, Beauty Care y Adhesive Technologies, abrió las puertas de su planta productiva en Chivilcoy a la prensa para que conozcan el proceso de fabricación de sus productos y demostrar el compromiso que tiene con la sustentabilidad a través de diversas iniciativas, como por ejemplo, el proceso de tratamiento de residuos por lombricultura.

Además, en esa misma jornada se realizó en la Escuela N°7 la última función del año de la obra de teatro “El Tiempo y los Henkel”, cuyo objetivo principal es concientizar a los niños sobre la importancia de las 3R (reducir, reutilizar y reciclar). La obra personifica a dos miembros de la “Familia del Club Henkel” –que forma parte de la identidad visual del programa de relaciones con la comunidad que la compañía desarrolla desde 2011-, quienes viajan en el tiempo para ejemplificar diversas situaciones de la vida cotidiana, evidenciando los pequeños aportes a la sustentabilidad que se pueden hacer en el hogar.

 “Desarrollamos esta obra para potenciar la promoción del desarrollo sustentable entre nuestros colaboradores y en las comunidades que integramos. Realizamos el estreno ante nuestra gente y sus familias, y durante los meses de mayo y junio llevamos esta pieza teatral a escuelas de Chivilcoy y San Isidro, logrando un alcance de aproximadamente 5000 chicos”, manifestó Ignacio Martínez Sabino, Responsable de Comunicación Corporativa de Henkel Argentina y coordinador del Programa de Relaciones con la Comunidad.

Estrategia de Sustentabilidad 2030: “Lograr más con menos”

En 2030, Henkel pretende utilizar sólo una tercera parte de los insumos de hoy en día, por cada euro que genera. Con el fin de reducir su huella ambiental y hacer posible el consumo sustentable, la compañía ha definido tres enfoques principales: productos, socios y personas. A través de su compromiso y conocimiento, alrededor de 47.000 empleados en todo el mundo hacen importantes contribuciones a la aplicación de la nueva estrategia de sustentabilidad. Más allá de su negocio principal de desarrollar y producir productos innovadores, la compañía tiene la intención de involucrar a sus clientes y consumidores, así como los proveedores y los usuarios industriales aún más estrechamente en sus esfuerzos por fomentar la sustentabilidad a lo largo de la cadena de valor. Al mismo tiempo, Henkel ayuda a sus clientes a reducir su huella ambiental.

Incluso este mes Henkel recibió un premio de la organización RobecoSAM, en donde especialistas en sustentabilidad consideraron a la compañía como “Gold Class Sector Leader” en reconocimiento a su éxitos en la búsqueda del desarrollo sostenible. Kathrin Menges, Vicepresidente Ejecutiva de Recursos Humanos y Presidente del Consejo de Sustetabilidad de Henkel, estuvo presente recibiendo el premio: «Estamos muy contentos, este premio confirma nuestra posición en la vanguardia del desarrollo sostenible y sirve como un estímulo más para que podamos extender nuestro liderazgo a medida que seguimos impulsando el progreso en este campo».

Cada año desde 1999, RobecoSAM ha invitado a las 2.500 empresas más grandes del mundo a participar en la Evaluación RobecoSAM de Sustentabilidad Corporativa. Este ejercicio de evaluación es la base para la inclusión en los índices de sustentabilidad del Dow Jones que enumeran a las empresas que persiguen específicamente sus objetivos de negocio de acuerdo con los principios del desarrollo sostenible.

Iniciativas locales de Sustentabilidad

Proceso de lombricultura

El compromiso de Henkel con el planeta es un pilar fundamental de su estrategia de sustentabilidad. Es por este motivo que teniendo en cuenta que en Chivilcoy se producen anualmente alrededor de 15.000 toneladas de adhesivos para etiquetado, empaque, madera, construcción de pañales, toallas femeninas y papel tissue, esta planta tiene un novedoso tratamiento de residuos biosólidos basado en la lombricultura.

El proceso de la lombricultura consiste en procesar los residuos mezclándolos con lombrices en montículos de tierra. Allí las lombrices se encargan de transformar los materiales en materia orgánica, conformando un compost que luego sirve de abono para la tierra, completando un ciclo de producción limpia. Además, en el 2012 Henkel donó compost a las escuelas de Chivilcoy para que los chicos aprendan a armar sus propias huertas.

Programa de Relaciones con la Comunidad

El Club Henkel “Juntos por la Sustentabilidad”, es un  espacio desarrollado con el fin de crear vínculos significativos entre la empresa y la comunidad, impulsando acciones que reflejen el compromiso y la responsabilidad social de Henkel en las localidades donde actúa. Todas las acciones están focalizadas en la difusión del concepto de las 3 “R”: Reducir, Reutilizar y Reciclar.

Algunas de las actividades que desarrolla el Club Henkel son visitas a planta, días de forestación, donación de papel y tapitas y actividades en escuelas primarias de Chivilcoy y San Isidro.

Voluntariado Corporativo

En 1998 Henkel creo la Iniciativa MIT (MIT = Haz un Impacto en el Mañana), cuyo objetivo es promover la participación social de los empleados y jubilados de Henkel en todo el mundo. Al apoyar el compromiso social de sus empleados, Henkel considera importantes beneficios. Mejor trabajo en equipo, mayor motivación en su trabajo y una identificación más estrecha con su empleador son sólo algunos de los resultados positivos que reportan los voluntarios. Los proyectos de voluntariado que Henkel apoya a través de MIT son diversos, pero entre ellos se encuentran: restauraciones de parques infantiles, construcción de jardines de infantes, reacondicionamiento de casas, reforestación y asistencia educativa para adolescentes.

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
776SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS