spot_img
21 C
Buenos Aires
viernes, diciembre 1, 2023
spot_img

«Hay que crear políticas públicas preventivas para evitar que más gente quede fuera del sistema laboral»

Nos visitó Tomás Olivieri Acosta, director ejecutivo de Diagonal, la asociación civil sin fines de lucro que desde 2001 puso proa al objetivo concreto (y tan necesario) de trabajar por la reinserción laboral de personas mayores de 45 años. No ofrecen puestos de trabajo sino algo mucho mejor: las herramientas para poder conseguirlo y sentirse acompañados en el proceso. Un tema de análisis prioritario que tiene varias soluciones posibles si empresas y gobiernos lo encaran como una oportunidad.

En Diagonal se ocupan de quienes perdieron el trabajo y los llaman excluidos invisibles, «porque es como si no estuvieran», indica Olivieri Acosta, y es la única organización que se ocupa en la Argentina del tema de la reinserción laboral de las personas de más de 45 años, que son, según el paradigma actual, jóvenes para jubilarse y viejos para trabajar . «La gente quiere y necesita estar empleada y no puede ser que por el solo hecho de tener más de 45 años ya se esté afuera», señala.

La buena noticia es que el problema está instalado en la sociedad por una cuestión tan simple como que todavía no ocupó un lugar en la agenda, es decir, no había sido percibido hasta ahora como algo solucionable, más vale se lo pensaba como algo instalado. Pero dicen en Diagonal que hay mucho por hacer ya que de este tema poco se sabe y poco se habla.

«Quedarte sin trabajo es muy estigmatizante y el entorno social tiende a rechazarte, por eso es muy importante comenzar a entender que el trabajo no nos define como personas. Nuestro equipo busca impulsar el cambio de paradigma y romper con esa idea de que sólo somos desde ese punto de vista, y que cuando perdemos el empleo sentimos que dejamos de ser personas íntegras, lo cual es muy frustrante y paraliza», comenta también Olivieri Acosta.

La asociación brinda, de manera totalmente gratuita, talleres de capacitación técnica y emocional que mejoran la empleabilidad y aumentan las probabilidades de conseguir un trabajo (testimonios). También trabaja en concientizar y alentar a las empresas para que, a la hora de incorporar nuevos talentos, tengan en cuenta a los mayores de 45 años.

El desempleo es un disparador de situaciones traumáticas que comienzan con la propia familia y trae todo tipo de consecuencias complejas.

Olivieri Acosta advierte que «somos muy poco conscientes de la envergadura de este problema que afecta, directa o indirectamente, a toda la sociedad si pensamos en un promedio de vida de 80 años. Nuestra experiencia nos dice que esta situación no sucede necesariamente por mala voluntad de las empresas que contratan, sino más bien es un tema de desconocimiento de las posibilidades que tienen si revalorizan a este segmento».

+ INFO: http://www.diagonal.org.ar/

Andrea Mendez Brandam
Andrea Mendez Brandamhttps://andreamendezbrandam.com/
Periodista y conductora especialista en sustentabilidad y regeneración. Consultora empresarial especializada en Comunicación Estratégica de Impacto Regenerativo.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
716SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS