En un nuevo encuentro sobre educación inclusiva llevado a cabo en la Legislatura porteña, padres de escuelas nucleadas por el Grupo de Establecimientos de Educación Especial de Buenos Aires (GEeeBA) y otras organizaciones se reunieron con autoridades nacionales para seguir trabajando en la Ley de Inclusión Integral de niños, jóvenes y adultos con discapacidad en la Ciudad de Buenos Aires.
Al encuentro, realizado el miércoles 27 de mayo, acudieron 190 familiares las cuales se dispusieron en 14 mesas de trabajo para debatir distintos temas surgidos a partir de preguntas disparadoras.
“Hoy en día, el mayor problema que enfrenta la inclusión es que no existe una planificación que la estructure y dinamice. Es por eso que desde GEeeBA ofrecemos nuestra experiencia y conocimiento para trabajar de manera conjunta y con las partes involucradas en poder lograr revertir esta situación”, aseguró el Vicepresidente de la institución, Pablo Crespo, durante el encuentro. “Por este motivo, queremos acompañar proyectos que busquen aunar esfuerzos y tareas en pos de un cambio de paradigma educacional; para ello no hay nada mejor que las escuelas especiales y las comunes se articulen de manera positiva hacia una real e integral inclusión de los chicos con discapacidad a la escuela y a la sociedad”, remarcó Crespo.
Entre las conclusiones más sobresalientes de la charla se puede mencionar la importancia de que el Estado garantice la posibilidad de plena inclusión educacional para los chicos con discapacidad, el derecho que los padres deben tener para elegir la mejor escuela que ellos consideren adecuada para tratar las necesidades de sus hijos y la capacitación que deben tener todos los docentes para tratar y enseñar a alumnos con discapacidad.
La unión de padres de los establecimientos nucleados en GEeeBA reúne a más de 6.000 familias que eligieron a las escuelas especiales para la educación, formación e inclusión de sus hijos, por lo que se destaca también la oportunidad que se le brindó a los padres y alumnos de participar del debate.
“Todos los que formamos parte de GEeeBA estamos dispuestos a colaborar y ser uno de los factores de cambio de este modelo educativo. Queremos que nuestros chicos crezcan, se formen, se desinhiban y se desenvuelva en una sociedad sin prejuicios y con acceso para todos”.
Este es el segundo debate sobre inclusión educativa que se lleva a cabo en la Legislatura porteña, impulsado por la legisladora Victoria Morales Gorleri (PRO) y estuvo acompañada por el Subsecretario de Gestión Educativa y Coordinación Pedagógica del Gobierno de la Ciudad, Maximiliano Gulmanelli; la Directora General de Escuelas de Gestión Privada, Beatriz Jáuregui; y por el Director de Copidis, Matías Alonso.