

En el marco del Tercer Encuentro Nacional “ConCiencia Activa”, promovido por la Fundación Temaikèn, que se llevó a cabo el viernes 25 de septiembre, Forest Stewardship Council® (FSC®), la organización mundial líder en promover el manejo responsable de los bosques en el mundo, celebró por primera vez en la Argentina el “FSC Friday”, acontecimiento mundial anual que promueve la gestión responsable y se celebra cada año el último viernes de septiembre.
La ingeniera agrónoma Karina Carreras, representante de FSC® en la Argentina, tuvo a su cargo una serie de actividades de concientización ecológica que contaron con la participación de grupos de alumnos de escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, las provincias argentinas y algunos países limítrofes.
En el curso de sus exposiciones adaptadas a la edad y el nivel de los participantes, la ingeniera Carreras mostró los envases de varios productos que llevan el logotipo de la institución y explicó que esos son los productos que se deben preferir porque la madera o sus derivados con los que se producen provienen de bosques certificados: “Los consumidores cumplen un rol clave en la protección de los bosques; su concientización los impulsa a demandar productos certificados, y así lograr mejores resultados contra la tala indiscriminada de bosques. Lo mejor que se puede hacer desde la escuela es ayudar a que los chicos crezcan sabiendo estas cosas”.
Además, les explicó a los presentes que “esta forma de enseñanza implica la mejor manera que cada uno de nosotros tiene de apoyar a las empresas respetuosas del ambiente y la conservación de los bosques.” Al termino de las actividades, se obsequiaron plantines de árboles autóctonos de la Argentina a todos los interesados.
El “FSC Friday” se celebró en el predio que ocupa el Bioparque Temaikèn inspirado en los conceptos de la conservación de la fauna y de su hábitat. Participaron un total de 6000 niños, jóvenes y docentes comprometidos con la educación y conservación ambiental, y muchas de las escuelas participantes presentaron sus proyectos de investigación en las mismas instalaciones. El interés de los chicos fue notable por su entusiasmo y las preguntas dirigidas a la Ingeniera Carreras que ese día se convirtió en incansable maestra.