Todos tenemos que aprender en esta etapa de transición entre las reglas de trabajo tradicionales y las nuevas, que llegan de la mano de la tecnología y las redes sociales.
De manera que NOTICIAS POSITIVAS entrevistó a Alejo Cantón, presidente y CEO de Vistage Argentina, para que contara sobre las experiencias recientes que su empresa tiene junto a empresarios, CEO y distintos ejecutivos. Desde 1957, Vistage congrega en grupos a dueños de empresas, CEO y ejecutivos exitosos, que se reúnen con el propósito de ayudarse mutuamente a mejorar sus desempeños personales y los resultados de sus respectivos negocios.
N+: -¿Cuál es la importancia de Vistage Argentina, y qué pasó en estos días?
AC: -Somos una comunidad de empresarios que se reúnen una vez por mes un día entero, en grupos pequeños, de no más de 10 o 12 personas, para ayudarnos a mejorar mutuamente; mejorar el desempeño de su empresa, y mejorar el equilibrio entre su vida personal y lo que hace. Son como grupos de autoayuda para empresarios.
Y los asistentes a estos grupos vienen, sobre todo, a ver cómo sus problemas se convierten en oportunidades. Por eso, de Vistage Argentina han nacido varios eventos, y el último, la semana pasada, ha sido Connecting Ideas, que se hizo por tercera vez, y tiene que ver con los temas de gestión de empresas, sobre la base de distintos ejemplos; entre otros, las Ted Talks y campañas de solidaridad como «Todos por Sebas».
«El propósito de estos encuentros de Connecting Ideas es que los oradores sean empresarios y que se recauden fondos para entidades solidarias, como Conin y Empujar, en esta ocasión», dice Cantón. «Este año tenemos un compromiso de donaciones de un millón ochocientos mil pesos».
-Como líder empresario, que ya lleva casi 16 años al frente de Vistage Argentina, ¿cómo ves las nuevas economías?
-Desde Connecting Ideas veo el tema que crece fuertemente; lo mismo que pasa con el Sistema B de empresas. Por ejemplo, Vistage Argentina no ha certificado aún como BCorp hasta tanto no lo haga la casa central en los Estados Unidos. Pero sí veo cómo este cambio de paradigma puede mejorar la sociedad, el medio ambiente.
Nosotros, con Connecting Ideas, también empezamos a atraer a gente interesada en estos temas. Depende de cómo manejes tu empresa que esta sea una empresa sana y pueda durar en el tiempo. Pero no es un tema que nosotros impongamos en la agenda de nuestros grupos, así como tampoco se imponen temas políticos, porque para los que vienen es muy importante que haya confianza en el grupo. Y estos funcionan como espejos, como «despertadores de conciencia», al oponer casos semejantes y distintas maneras de solucionarlos, más solidarias. Sí, creo que se vienen cambios de paradigmas muy interesantes.
+ INFO: connectingideas.com.ar