Representantes del sector público y de la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua se reunieron para dar comienzo al proyecto de creación del Fondo de Agua de Mendoza, con el objetivo de trabajar sobre la protección de los recursos hídricos de la provincia.
El acuerdo firmado entre estas entidades simboliza el primer paso en el proceso de creación del Fondo de Agua en la provincia, cuyo objetivo será ejecutar acciones de conservación que contribuyan a asegurar, en el largo plazo, la disponibilidad de agua en cantidad, calidad y temporalidad para la población, la producción y la naturaleza.
El documento fue firmado por representantes de Aguas Mendocinas Sociedad del Estado, el Departamento General de Irrigación de la Provincia de Mendoza, la Secretaria de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la provincia de Mendoza y The Nature Conservancy (TNC) Argentina.
El sector público provincial y la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua, conformada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, Fundación Femsa y TNC, abrirán, en conjunto, la convocatoria a los actores del sector privado local y nacional para participar en esta iniciativa de acción colectiva que impulsa soluciones basadas en la naturaleza con el fin de contribuir a la seguridad hídrica y al manejo sustentable de la cuenca del río Mendoza.
“La Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua ha demostrado la importancia que puede tener la infraestructura verde para contribuir a garantizar el suministro de agua a las generaciones futuras. Estamos muy contentos de que el Gobierno argentino y de Mendoza se sumen a esta iniciativa para crear el primer Fondo de Agua del país y nos comprometemos a seguir apoyándolos para alcanzar las metas propuestas y seguir impulsando esta agenda de conservación” enfatizó Sergio I. Campos G., jefe de la División de Agua y Saneamiento del BID.
La Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua ha apoyado la creación de 23 fondos de agua en ocho países de la región, lo que ha permitido conservar 290.000 hectáreas de cuencas abastecedoras de agua.
“Las cuencas hidrográficas saludables son una infraestructura natural vital para las ciudades. Aplaudimos esta importante iniciativa y a todos los socios que están ayudando a crear el primer Fondo de Agua en la Argentina, para trabajar con una visión común y sistémica, invirtiendo así en un futuro sustentable para los mendocinos”, se refirió así al acuerdo Santiago Gowland, vicepresidente de Innovación y Gerente General de TNC para la América Latina.