spot_img
26.3 C
Buenos Aires
domingo, enero 26, 2025
spot_img

Florencia Segura: “La educación es una vía para lograr una sociedad más sustentable”

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/46084396″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

Según las últimas publicaciones, “el reto para los países y las organizaciones es la integración del comportamiento ético y un enfoque sustentable en la cultura”, sostuvo  Florencia Segura, directora académica del programa de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Universidad Torcuato Di Tella. En este contexto, “nosotros tratamos de no sólo de dar un marco teórico, sino mostrar casos prácticos para la incorporación de herramientas de Responsabilidad Social, que es lo más demandado en el mundo de las organizaciones”. Por ello, el objetivo de este programa es que la responsabilidad social se entienda y actúe como una forma de concebir la función social de las organizaciones, en una sociedad global, desde los más altos niveles de conciencia, despertando los liderazgos adecuados para una gestión responsable y sostenible.

Nuestra invitada es licenciada en Comercialización, máster en RSE, de la Universidad Alcalá de Henares de Madrid, y ha colaborado en investigación para la publicación Alt@ Dirección (Lid 2009) por Alicia Kauffman. Tiene un emprendimiento social llamado AgendaRSE, que colabora en la inclusión social de personas con problemas de salud, apoya a líderes en temáticas de RSE y que es parte de la red CSRInternational en Argentina.

Florencia afirmó en NOTICIAS POSITIVAS que en el programa de la UTDT intentan “que los asistentes estén en contacto con una red de personas que están trabajando en el tema”. En este marco, del encuentro participarán personas vinculadas a distintas empresas; por ejemplo “Javier Losada, que es representante de Philips Latinoamérica en temas de sustentabilidad, gente de Manpower, Carlos March de Fundación Avina, entre otros”.

El objetivo principal es despertar el liderazgo personal y organizacional para la implementación de prácticas de Responsabilidad Social. Para ello, se plantea un programa abierto, que “está dirigido principalmente a ejecutivos senior y semisenior de empresas multinacionales, pero también está abierto a todas las organizaciones, no sólo las privadas, porque la idea es generar sinergia y un buen diálogo y cohesión social, para poder lograr un mundo más sustentable”, apuntó Florencia Segura.

Para inscripción: (+54 11) 5169 7342/7355 / admisiones_negocios@utdt.edu / www.utdt.edu/educacionejecutiva

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
762SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS