La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (Amcham Argentina) anuncia el lanzamiento de la 17ª edición del Premio Ciudadanía Empresaria (PCE), destinado a empresas grandes y pymes de todo el país que presentan prácticas y políticas orientadas al desarrollo sustentable. El objetivo del premio es reconocer a quienes orientan su modelo de negocios a la sustentabilidad y generan prácticas innovadoras en productos, servicios y procesos.
NOTICIAS POSITIVAS entrevistó a Florencia Salvi, gerente de Sustentabilidad de AmCham, para saber cómo deben inscribirse las empresas y pymes interesadas en competir.
N+: -El premio de Amcham está en la misma dirección que la reciente encíclica papal.
FS: -Llega en un momento muy interesante, porque nosotros hace un tiempo ya que venimos impulsando un cambio tanto en la ciudadanía como en las empresas, que son factores fundamentales de la sociedad, para minimizar los impactos en el planeta. Y el premio ayuda.
El PCE, hoy con 17 años de historia, se ha convertido en uno de los premios más representativos de sustentabilidad y Responsabilidad Social Empresaria (RSE) en Argentina. “A lo largo de este tiempo, hemos destacado más de 80 buenas prácticas y casos empresarios tendientes a la construcción de una economía que genera valor económico a la par de valor social. Esto demuestra un gran compromiso en el movimiento de la sustentabilidad y una creciente evolución en la gestión empresaria que apuesta por el desarrollo sustentable como eje de sus prácticas”, explicó Florencia Salvi.
AmCham invita a las empresas y pymes de todo el país, socias y no socias, a participar de manera gratuita del Premio Ciudadanía Empresaria (PCE) a través de dos modalidades de presentación que reflejan las tendencias y desarrollos estratégicos internacionales en la materia. Estas son:
1. Gestión Empresaria orientada a la Sustentabilidad (GES): Reconoce el grado en que la gestión integral de la empresa, desde su gobierno corporativo hasta sus productos y servicios, está alineada con el concepto de sustentabilidad, tomando en cuenta las dimensiones social, ambiental y económica. Este año, con el fin de aportar mayor ecuanimidad a la evaluación de la categoría GES, las empresas deberán indicar el sector económico al que pertenecen y en función de ello los criterios de evaluación tendrán distintas ponderaciones. Los sectores económicos son: Comercio, Servicios no financieros, Servicios Financieros, Industria manufacturera e infraestructura, Industrias extractivas (forestal, minería y petróleo) y Agronegocios.
2. Iniciativas Sustentables (IS): reconoce en dos subcategorías iniciativas innovadoras sustentables que se estén implementando en Productos y Servicios, por un lado, y en Procesos, por otro.
Desde 2012, el Premio Ciudadanía Empresaria (PCE) cuenta con el apoyo del Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS), que cumple el rol de Asesor Conceptual aportando su expertise internacional en materia de desarrollo sustentable.
Aquellos que deseen participar, podrán descargar las Bases y Condiciones de participación y tener acceso al formulario de inscripción ingresando en www.premiociudadania.com.ar . La inscripción el 31 de Julio.
Desde su creación en 1999, con el objetivo de consolidar un espacio de reconocimiento en materia de gestión sustentable, el PCE ha recibido más de 1200 presentaciones y 200 personalidades del ámbito académico y líderes reconocidos del tercer sector se han desempeñado voluntariamente como jurados.
El Premio Ciudadanía Empresaria (PCE) forma parte de la estrategia del área de Sustentabilidad de AmCham, cuya visión es contribuir al desarrollo sustentable promoviendo en la comunidad de negocios una gestión que contemple la sustentabilidad en las dimensiones ambiental, social y económica.