spot_img
26.3 C
Buenos Aires
domingo, enero 26, 2025
spot_img

El Gobierno de San Luis inauguró el Dique La Estrechura, el número 19 de la provincia

Se llevó a cabo la inauguración del Dique La Estrechura, obra ubicada en el Departamento Pringles, a 22 km de la ciudad de San Luis. La obra está emplazada en el cauce del Río Volcán, donde confluyen los arroyos El Durazno y Estancia Grande. Tiene una superficie de embalse de 45 hectáreas y se realizó en 18 meses.

El reservorio de agua dulce fue pensado para dotar de agua cruda a los productores de la zona, controlar las crecidas y fomentar el turismo. “Es una alegría enorme inaugurar nuestro dique número 19. Es el tercero durante mi gestión”, señaló el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi. Por su parte, el ministro del Campo y presidente de San Luis Agua, el Lic. Felipe Tomasevich, durante el acto de inauguración del dique La Estrechura enfatizó que “es un día más de fiesta para San Luis. Ahora nos toca a nosotros, de parte de San Luis Agua, cuidarlo”.

San Luis es la provincia argentina con mayor desarrollo en infraestructura hídrica. Para confirmar esta política, el Gobierno provincial inauguró esta nueva obra del Dique La Estrechura. Tiene como finalidad otorgar beneficios a la región en base a futuros emprendimientos turísticos, suplir las necesidades de demanda de agua cruda de los productores de la zona, además de incrementar las reservas de suministro para agua potable y disponer de una obra destinada al control de crecientes.

El aliviadero de excedente es de pelo libre, sin compuerta, con un sistema disipador de energía conformado por una rápida escalonada y cuenco amortiguador. La obra de toma y el descargador de fondo están incluidos en el cuerpo de la presa con sus correspondientes mecanismos de compuertas y válvulas para su operación. Se contempla un tramo de desvío del camino existente, elevándolo para garantizar la vinculación entre Estancia Grande y El Volcán en caso de crecidas y con acceso a la zona de espejo de agua.

La obra comprende un conjunto de trabajos que permiten controlar y aprovechar las aguas del río. La presa de hormigón convencional tiene una altura de 21 metros; ésta dispone de una longitud de coronamiento de 175 metros y genera una superficie de embalse de aproximadamente 45 has.

En sintonía con esta inauguración se sancionó el Plan Maestro del Agua. Esta ley refuerza las prácticas de conservación del agua, la infraestructura hídrica, y establece que todos los embalses de la provincia son Patrimonio Provincial.

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
762SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS