El cambio climático es una de las principales problemáticas ambientales que están afectando al Planeta. A él se asocian futuros problemas vinculados a la seguridad alimentaria, cambios de temperaturas, derretimiento de los polos, pérdida de biodiversidad, aumento de las frecuencias de tormentas, inundaciones y eventos climáticos extremos. Esto sin duda afectará las condiciones de vida de las poblaciones, en especial de las más vulnerables y afectará el sistema económico global, las economías regionales y especialmente los hábitos de las personas.
Por ello, la Fundación Fraternitas con el auspicio de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático presentan esta Especialización en Cambio Climático, que es la primera en Argentina, y que cumple un rol fundamental para lograr conocer los riesgos presentes y futuros del cambio climático y realizar acciones concretas en ese marco.
DESTINATARIOS: Público en general. Interesados en la temática. Universitarios y técnicos de carreras en ciencias e ingenieria. Referentes locales en temas ambientales (Comunales, Organizaciones Sociales, Municipales, etc).
REQUISITOS:Contar solamente con estudio secundario completo.
MODALIDAD Y COMIENZO: Presencial los días sábados. La cursada comienza el 4 de mayo en la Ciudad de Rosario.
DURACIÓN: 7 meses.
ARANCEL: 8 Cuotas de $ 450 (Pesos argentinos). 25 % de Descuento con pago total anticipado. También podrán pedir medias Becas para posibilitar su participación en la capacitación.
OBJETIVOS:
- Estudiar los fundamentos científicos del cambio climático, sus impactos y las estrategias de respuesta frente al mismo.
- Profundizar sobre las problemáticas medioambientales en el contexto del cambio climático, y las propuestas gubernamentales tanto a niveles municipal, provincial, nacional e internacional, relacionadas con las mismas.
- Brindar elementos teóricos y prácticos que contribuyan al diseño y desarrollo de propuestas de mitigación de los GEI, y adaptación al Cambio Climático, a partir de la facilitación de procesos de participación ciudadana.
- Analizar y desarrollar acciones tendientes a lograr un Desarrollo sustentable.
PROGRAMA
Módulo 1: El cambio climático.
Profesor responsable: Prof. Dr. Rubén Piacentini
Módulo 2: El Desarrollo Sustentable.
Profesor responsable: Lic. Alejandro Jurado
Módulo 3: Programas Locales de Acción frente al Cambio Climático.
Profesores responsables: Ing. Agr. Ricardo Bertolino / Lic. Nilda Hernández.
Módulo 4: Propuestas de mitigación y adaptación al cambio climático.
Profesor responsable: Arq. Lucio Molas.
Módulo 5:Los mecanismos de desarrollo limpio.
Profesor responsable: Lic. Miguel Cinquantini.
+ INFO: Fundación FRATERNITAS / Moreno 1056 / Teléfono: (0341) 424.1443 / Rosario, Santa Fe