Cuando crucé la puerta del Hogar de Tupá Rapé, en Avellaneda 436, Capital Federal, lo primero que vi fue a un hombre alto y decidido que pedía paso mientras transportaba pedazos de escombro y hierros sobre sus hombros. Era el brasilero Sandro Mesquita, director de Marketing, Programación e Inteligencia de Direct TV América Latina.
Lejos de su escritorio en Nueva York, desde el cual se ocupa de decisiones sensibles de la plataforma digital más grande del mundo (24,3 millones de suscriptores, de los cuales mas de seis están en Latinoamérica), Sandro era en ese momento un voluntario más haciendo cualquier tarea de obra necesaria para reconstruir este hogar que alberga a 20 niños en riesgo, de entre 7 y 15 años.
Las horas que compartí con él y varios voluntarios de Direct TV en esta casona en Caballito fueron otra prueba más de que cuando nos involucramos de corazón con los problemas del otro lo que sucede siempre es positivo y conmovedor. Ese día todos eran personas trabajando juntas por un objetivo común, y las tareas se distribuían de acuerdo con las capacidades y no por cargos empresariales o posiciones sociales.
Más allá de la RSE
Generación DIRECTV es un programa (simple, replicable y de alto impacto) de ayuda social de DIRECTV, con el que la compañía colabora con instituciones de niños, adultos y ancianos sin recursos económicos y sociales. Provee un foro abierto para organizaciones dedicadas al mejoramiento de las comunidades latinoamericanas en relación con sus condiciones de vida, educación y precaución.
Su antecedente es otro trabajo previo a éste, realizado en un hogar de ancianos en Zárate con la misma metodología: diagnóstico de qué carencias y qué necesidades tiene la sociedad, y con qué granito de arena puede colaborar cada uno.
«Hacer esto te llena de energía, te deja ver que sí se pueden lograr cambios con la colaboración de cada uno. El orgullo es para nosotros, es decir que no somos 150 empleados sino 300 manos ayudando. Recibís mucho más de lo que das», dice conmovido Enzo Dotto, responsable del área de comunicación de la empresa.
Por su parte, Silvina Vivona, a cargo de la Responsabilidad Social Empresaria, dice que la compañía no está ajena a las necesidades sociales y que reconoce su potencial para ayudar: «Tenemos la responsabilidad de colaborar y devolver lo que nos llega a través de la gente», opina.
«Queremos usar nuestra marca para inspirar a otros. Creo que hay dos formas de hacer esto: una hace más ruido en la sociedad que la otra. Yo veo en algunos casos que las empresas no son tan sinceras en sus acrtividades e intentan esconder cosas o sólo mostrar su marca… mucho «media». Esto no lo veo tan genuino, pero también hay muchas compañías que ya están buscando nuevas formas de impactar positivamente en la sociedad. La necesidad es cada vez más grande en el mundo, sabemos que somos una empresa multinacional pero aun así solos no podemos cumplir los objetivos», explica. Y esto es porque DirectTV utiliza la modalidad de pedir ayuda a otras empresas para que la ayuden a cumplir su misión desde lo que cada una hace, y esto funciona.
«Tenemos socios que son marcas con las que trabajamos, a quienes convocamos y responden de manera increíble: Turner, por ejemplo, va a pintar el patio de este hogar con personajes de su señal Cartoon Network y Discovery en la escuela, y donó elementos tecnológicos. También colaboraron en este programa la Fundación Torneos y Competencias para la Educación en la remodelación total de la biblioteca; la empresa Turner, también en el ploteo del patio externo», sigue Sandro.
Organizarse
Las distintas tareas fueron dirigidas por un arquitecto que dio indicaciones a los voluntarios pintores y albañiles para que se realizara un trabajo detallado y prolijo. Las tareas de pintura, limpieza y recreación se realizaron con los niños. Todo fue filmado en alta definición y puede verse en el canal 1004 de DIRECTV en el marco de GENERACIÓN DIRECTV.
La ayuda que estos voluntarios ofrecieron trasciende la remodelación del patio y las mejoras edilicias (muy necesarias) que hicieron. Lo más importante fue la energía positiva que todos se llevaron de aquella experiencia. «Los niños necesitados se sintieron incluidos –dice Lidia López, responsable de ese hogar y dueña de una luz espiritual más que brillante. Ella también se sintió acompañada.
Los voluntarios (empleados y ejecutivos de todos los rangos) de la compañía, desarrollaron la capacidad de DAR que tienen y yo, mientras escribo estas líneas no hago más que agradecer que haya tantas personas en este mundo que se ocupan del otro y veo renovada la tarea de Noticias Positivas en estos actos. Me siento agradecida por tener esta profesión que me permite ser testigo de que un mundo mejor es posible.
Edición de audios: Leandro MIlán y Wanda Sadowski