spot_img
17.6 C
Buenos Aires
sábado, abril 26, 2025
spot_img

Conciencia turística: viajar y cuidar el entorno

SAN JUAN.- En el mundo del turismo están los que impulsan una nueva manera de viajar y, al mismo tiempo, conocer y cuidar el patrimonio. «La conciencia turística es el primer paso para promover y sostener un turismo sustentable», destacó Tomás Sánchez, ingeniero y profesor de Turismo Sustentable en la Universidad de Chile. Para promover el concepto de conocer y valorar los recursos naturales y la sostenibilidad aplicada al turismo, fundó la consultora Turistiko.cl.

Entrevistado por NOTICIAS POSITIVAS, Sánchez comentó que a través del aprendizaje y el conocimiento de la propia identidad se puede crear conciencia de la sostenibilidad como herramienta turística y de la generación de nuevos empleos. «En este sentido, cuando los habitantes de un lugar comprenden la relevancia de su propia identidad, el cuidado nace espontáneamente: cuando yo conozco, yo cuido», destacó Sánchez.

Es por ello que el especialista en turismo consideró que en la medida en que se eduque a la gente sobre el lugar en el que viven, van a ser capaces de cuidarlo y, de este modo, lograrán fortalecer la economía local.

En esta línea de acción trabaja turistiko.cl, el portal de Internet desarrollado por Sánchez, que apunta a ser «un canal de comunicación con nuestros clientes y con quienes se interesan en esta visión de construir destinos y productos que consideren la sostenibilidad como parte de su estrategia».

Una empresa que decidió implementar políticas de turismo sustentable es la aerolínea LAN, que junto con el gobierno de San Juan y el asesoramiento de Tomás Sánchez, llevan adelante en esa provincia el proyecto «Cuido mi destino». Este programa tiene el objetivo de inculcar y profundizar el concepto de conciencia turística en las comunidades, a partir de la participación de diversas actividades de estudiantes de colegios municipales.

Sánchez mencionó que la experiencia «Cuido mi destino» de San Juan es la primera de la Argentina, aunque el programa ya se ha implementado en otros países de Sudamérica. Asimismo, evaluó que en esta provincia «hay un tremendo potencial para el desarrollo turístico», pero aún «la comunidad no parece estar muy al tanto ni muy enfocada en realizar ese cambio conceptual que implica pasar de una economía de minería y explotación de recursos físicos a una economía de servicios».

NOTAS RELACIONADAS:

LAN presentó en Argentina su programa “Cuido Mi Destino”

Programa del 30/09/2010
Programa del 07/10/2010

Artículo anterior
Artículo siguiente
Andrea Mendez Brandam
Andrea Mendez Brandamhttps://andreamendezbrandam.com/
Periodista y conductora especialista en sustentabilidad y regeneración. Consultora empresarial especializada en Comunicación Estratégica de Impacto Regenerativo.

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
782SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS