spot_img
18.3 C
Buenos Aires
jueves, septiembre 21, 2023
spot_img

Clara Bazán: «Las pymes son un motor de impulso de la RSE y tienen la creatividad como herramienta»

De visita en el estudio de NOTICIAS POSITIVAS en Radio Palermo, Clara Bazán, directora de Responsabilidad Social Empresaria de Mapfre España, compartió su visión sobre la evolución de la RSE. «Creo que vamos  avanzando y equilibrando el modelo de RSE entre lo económico, lo social y lo medioambiental junto con la contribución del desarrollo de las comunidades en donde estamos implantadas las empresas. Cada uno tiene que cumplir con su rol; la empresa no puede hacer tareas del Estado ni desarrollar políticas públicas. Es importante hacer bien las cosas desde el lugar que cada uno ocupa», aseguró.

Como responsable de un área con visión global, la abogada Clara Bazán define las acciones de la compañia a nivel mundial. Dueña de una gran calidez, esta ejecutiva es viajera frecuente y estuvo de visita en Buenos Aires para asistir a la presentación del primer Balance Social de Mapfre en nuestro país.

«Para mí, la evolución debería ser hacia la RSE de las organizaciones, incluidos gobiernos y organizaciones públicas y privadas, es decir, con todo el grupo de interés del negocio», advierte.

Bazán habla de la «corresponsabilidad» como eje fundamental para llevar adelante acciones de RSE sostenibles en el tiempo. «El acto en sí de la presentación del Balance Social en Argentina es en definitiva como Mapfre Argentina se comporta con su grupo de interés y ocurrió en un auditorio en el que estuvieron presentes justamente los representantes de esos grupos.»

Bazán cree que las escuelas de negocios hasta hace poco vendían un modelo de negocio a corto plazo que sólo buscaba ganancias, pero «eso ya ha cambiado», asegura. «Si bien la compañía tiene como primer objetivo obtener beneficios, el tema ahora está en el cómo se hace esto, el proceso ya es importante y hay que medir el impacto además de considerar el largo plazo».

N+: –¿De qué hablamos cuando hablamos de corresponsabilidad solicitada desde la empresa?

Clara Bazán: –La verdad es que no se puede generalizar, pero por ejemplo un proveedor asume su responsabilidad para con la compañía teniendo en regla sus papeles, teniendo una actividad acorde con lo que se espera y con lo que me va a exigir aquí, brindando un servicio de calidad y trabajando con la compañía para mejorar su actividad productiva.

El congreso de Zaragoza fue a mi entender el primero en el cual se contempló la mirada de la empresa y no solo lo social. Está orientado a las pymes (que en España constituyen el 90% del tejido productivo), que tienen también que asumir que son un motor de impulso para la responsabilidad social.

No hay modelos universales para la RSE y esto hay que entenderlo también. El éxito depende mucho de cuánto se involucre el sector gerencial. Las pymes pueden aplicar algo ilimitado como es la imaginación y la creatividad, y no necesariamente determinadas acciones conllevan un costo y nosotros estamos aplicando esto ahora en esta situación de crisis.

DESARGAR INFORME ANUAL 2009  DE RSE DE MAPFRE

Andrea Mendez Brandam
Andrea Mendez Brandamhttps://andreamendezbrandam.com/
Periodista y conductora especialista en sustentabilidad y regeneración. Consultora empresarial especializada en Comunicación Estratégica de Impacto Regenerativo.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
712SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS