viernes 31 de julio de 2015
Capitalismo Consciente: ¿el futuro de la economía?
por Tomas Horton

Desde NOTICIAS POSITIVAS estamos, hace un tiempo ya, dándole difusión a eventos y noticias relacionados con los nuevos negocios, el capitalismo moderno, y lo último conocido en términos económicos en un mundo que, sin duda, se encuentra en un momento de cambio histórico.
En este sentido, hoy N+ presenta la propuesta del Capitalismo Consciente. Se trata de una idea, una forma de repensar la economía, que trabaja sobre las bases fundamentales del capitalismo: intercambio voluntario, emprendedurismo, competencia, libertad de intercambio y el imperio de la ley. Estos elementos, que son esenciales para una economía saludable y funcional, se complementan, según los lineamientos del capitalismo consciente, con otros elementos: la compasión, la confianza, la colaboración y la creación de valor.
El primero de los pilares del capitalismo consciente es el de un propósito superior: ya no basta con ser rentable, se necesita también tener una misión y una visión social, más amigable con el medioambiente y la sociedad. El segundo de los pilares es el tener una orientación en sus accionistas: este pilar no refiere simplemente a quiénes tienen un interés económico en el negocio, sino también a todo aquel que se vea afectado por él. El tercer pilar es el de un liderazgo consciente: se necesitan líderes que entiendan y asuman el propósito superior del negocio, y se enfoquen en crear valor y armonizar los intereses de los accionistas de la empresa, y que además reconozcan el rol integral de la cultura.
Así llegamos al cuarto pilar: cultura consciente. Se trata de los valores, principios y prácticas que conectan a los accionistas entre ellos y con el propósito, las personas y los procesos de la empresa. Peter Drucker, famoso gurú del management empresarial, dice en relación con la cultura: “La cultura se come a la estratégia”. Para pensarlo…
John Mackey, empresario, y Raj Sisodia, académico, son dos pioneros del capitalismo consciente y fundadores de la organización Conscious Capitalism (Capitalismo Consciente en español): una organización sin fines de lucro con base en los Estados Unidos que se dedica a la difusión de la teoría y la práctica del capitalismo consciente a través de encuentros, presentaciones, publicaciones y las redes sociales. Además, esta organización se encuentra apoyando una red emergente de eventos de difusión llamados “Capítulos de Capitalismo Consciente”, que sirven como punto de encuentro para distintos emprendedores, lideres, consultores y otros interesados. Las reuniones mencionadas ya fueron realizadas con éxito en el país norteamericano y en agosto se hará el primer evento en América Latina, con sede en San Pablo, Brasil.
+INFO: www.consciouscapitalism.org