spot_img
24 C
Buenos Aires
sábado, enero 18, 2025
spot_img

Bariloche, elegida como sede de la III Asamblea Nacional de Intendentes de la Ramcc

La Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (Ramcc) informó el jueves 29 de enero que la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) fue elegida como sede de su III Asamblea Nacional de Intendentes, a realizarse el 3 y 4 de abril de este año. Como sucedió en las dos ediciones anteriores, las autoridades municipales que forman parte de la Red realizan una votación entre las localidades postuladas de forma voluntaria. Esta vez, fueron siete las opciones y Bariloche quedó seleccionada por ser la más votada.

Para postularse, cada localidad debió cumplir con ciertos requisitos, planteados con anterioridad por la Secretaría Ejecutiva de la Ramcc: tener finalizado su Plan de Acción Climática; contar con infraestructura adecuada para el tipo de evento; ofrecer a los visitantes actividades que privilegien la cultura del lugar; estar cerca de un aeropuerto que permita recibir a los representantes. Las siete ciudades postuladas para sede fueron: Avellaneda (Santa Fe); Cosquín (Córdoba); Crespo (Entre Ríos); Montecarlo (Misiones); Paraná (Entre Ríos); San Carlos de Bariloche (Río Negro), y San Carlos Sud (Santa Fe). 

En la edición 2020, se prevé una agenda de diálogo y actividades diversas: la renovación del Consejo de Intendentes, órgano que coordina acciones de la Ramcc; aprobación y validación de la memoria y el balance anual; presentaciones de referentes internacionales y, por primera vez, se entregarán reconocimientos tanto a municipios de la Red como de municipios a actores u organizaciones influyentes de la acción climática. También, se estiman visitas grupales a instalaciones de proyectos medioambientales de la ciudad sede. 

A finales del año pasado, la Ramcc elevó el compromiso de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a un 45 %, en relación con el escenario de referencia del año 2030, y a ser carbono neutral para el 2050

Las localidades son actores estratégicos y fundamentales para la acción climática. Más del 50 por ciento de la población mundial vive en centros urbanos, los cuales concentran más del 70 % de las emisiones globales de CO2 y más del 66 % del consumo mundial de energía. Por su parte, en la Argentina, más del 95 % de la población está radicada en zonas urbanas. De aquí la importancia de abordar el cambio climático desde una perspectiva local. Por eso, para la Ramcc este encuentro de referentes locales es el evento más importante del año, ya que es allí donde se planifican las próximas acciones y se trabaja en las nuevas problemáticas que afectan a la comunidad y en las posibilidades de mejora.

Cabe señalar que, según la ONU, si no se actúa de inmediato, la temperatura promedio anual podría incrementarse por encima de los 2° C, el margen de seguridad definido en el Acuerdo de París de 2015. De no actuar, el impacto en las economías y en las vidas de las personas será cada vez mayor. En consecuencia, a finales del año pasado la Ramcc elevó el compromiso de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a un 45 %, en relación con el escenario de referencia del año 2030, y a ser carbono neutral para 2050.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
762SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS