viernes 19 de febrero de 2016
Banco de Alimentos: más de 4 millones de alimentos y productos entregados a quienes más lo necesitan.

Durante el 2015, el Banco de Alimentos de Buenos Aires realizó un intenso trabajo a través de su Programa de Rescate de Alimentos, que le permitió entregar 4.092.693 Kg kilos de alimentos y productos, y de esta manera colaborar con la alimentación de 94.358 personas por día, de las cuales el 80% son niños y adolescentes.
El Banco de Alimentos de Buenos Aires -que este año celebra sus 15 años de trabajo permanente e ininterrumpido- contó con el compromiso de más de 6.000 voluntarios, que se acercaron nuestro depósito ubicado en San Martín para clasificar y almacenar los alimentos recibidos en calidad de donación, que luego fueron repartidos entre 704 organizaciones comunitarias de CABA y 28 partidos del Gran Buenos Aires.
Todos estos comedores, merenderos, apoyos escolares, asilos y centros de día, entre otros, brindan servicios de desayuno (73%), almuerzo (71%), merienda (83%) y cena (41%) atendiendo a una población infantil (59%), adolescente (17%) y adulta (24%).
De los alimentos distribuidos en el último año el 58% ha tenido un valor nutricional alto, lo que ha sido un verdadero logro para el Banco de Alimentos ya que este porcentaje viene creciendo a través de los años.
El año 2015 se destacó, además, por el apoyo recibido por parte de más de 110 empresas de la industria alimenticia, productores agropecuarios, supermercados, y empresas de servicios logísticos, que donaron 4.231.544 Kilos de alimentos y productos, así como también servicios de fletes para el reparto a las organizaciones.
Asimismo, el Banco de Alimentos cerró el 2015 con excelentes resultados en recaudación, alcanzando un total de más de 26.000 donantes individuales de fondos que colaboran mes a mes para hacer posible el cumplimiento de la misión de la organización: “Ayudar al que sufre hambre”
Su trabajo en números:
- 4.231.544 Kg. de alimentos y productos de higiene y limpieza recibidos.
- 4.092.693Kg. de alimentos y productos repartidos.
- 704 organizaciones comunitarias beneficiarias.
- 94.358 personas alimentadas (80% niños y adolescentes).
- 6.765 voluntarios.
- 26.073 donantes de fondos.
- 111 empresas donantes de alimentos.
- Alimentos y productos clasificados: 1.721.824 Kg
Programas y Proyectos para organizaciones comunitarias:
- Programa VAMOS: En conjunto con empresas donantes de servicios logísticos, este programa tiene como objetivo llevar alimentos a las organizaciones que no cuentan con flete propio ni con medios económicos para enfrentar su costo.
- Programa EN CAMINO: Es un programa de entrega de alimentos y productos a aquellas organizaciones que no pueden afrontar el costo de flete. La entrega se hace con el camión propio de Banco de Alimentos, durante los días de semana.
- Programa BECAS: Es un programa que tiene como objetivo ayudar a las organizaciones que tienen más dificultades económicas para poder acceder a los alimentos, a través de la formación en gestión institucional para la búsqueda de fondos y generación de recursos.
- Programa de Acompañamiento a Instituciones (SCJ): Realizado junto con SC Johnson. A través de este este programa se brinda apoyo integral a algunas organizaciones en cuatro ejes: abastecimiento de alimentos, formación en gestión, nutrición y equipamiento.
- Programa Copa de Leche: Este proyecto es implementado con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El mismo apunta a complementar con un refuerzo alimentario el desayuno/merienda de niños y adolescentes que asisten a algunas organizaciones comunitarias beneficiarias del Banco de Alimentos, garantizando la entrega de un vaso de leche diario. Participan 7 organizaciones.