spot_img
26.1 C
Buenos Aires
jueves, marzo 27, 2025
spot_img

AmCham lanza la 12° edición del Premio Ciudadanía Empresaria

La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la República Argentina (AmCham) anuncia el lanzamiento de la 12va. Edición del Premio Ciudadanía Empresaria, que cuentacon más de 900 programas presentados, 118 académicos que participaron como Jurados independientes, y 42 empresas y fundaciones que han sido premiadas y reconocidas.

Amcham invita a todas las empresas y fundaciones empresarias socias y no socias de la Cámara a participar de manera totalmente gratuita de esta prestigiosa distinción, a través de dos modalidades de presentación:

1. Prácticas o Proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (PRSE): En donde se evaluarán aquellos proyectos llevados a cabo por Empresas o Fundaciones Empresarias con respecto a su comunidad, el medio ambiente, su público interno o sus proveedores.

2. Gestión Empresaria orientada a la Sustentabilidad (GES): En donde se reconocerá en qué grado las prácticas de gobierno corporativo y gestión integral de la empresa, están alineadas con el concepto de sustentabilidad en sus tres dimensiones: ambiental, social e económica.

Aquellos que deseen participar, deberán descargar la Guía de presentación en www.premiociudadania.com.ar. La inscripción finaliza el 30 de julio.

El Premio Ciudadanía Empresaria (PCE) nació en 1999 con el objetivo de premiar y estimular las acciones de empresas del ámbito privado en favor de la comunidad en la que operan, transformando en hechos concretos, el principio de la responsabilidad social empresaria. Desde su lanzamiento, el prestigio y reconocimiento del PCE ha permitido obtener una creciente participación de las empresas y fundaciones que se suman año tras año a la convocatoria.

Un importante jurado es convocado para cada edición garantizando, con su trayectoria y reconocimiento, la autonomía e independencia a la hora de definir los ganadores.

Acerca de AmCham

La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la República Argentina –AmCham- es una organización independiente, sin fines de lucro, con más de 90 años de trabajo dedicado a la promoción del comercio bilateral y la inversión entre los Estados Unidos y la Argentina.

La Cámara nuclea a más de 763 empresas estadounidenses, argentinas y de otros países que emplean directamente a 320.000 argentinos, en más de 200 plantas distribuidas en todo el país y en todos los rubros de la actividad económica.

Su compromiso con la sociedad argentina se refleja también en el impulso a los programas de responsabilidad social y sustentabilidad. En este sentido, la Cámara trabaja activamente para fortalecer las iniciativas de las compañías hacia la comunidad y el desarrollo sustentable.

Asimismo, AmCham busca fortalecer la innovación y el desarrollo, incentivar la inversión directa, acrecentar la transferencia de tecnología y crear conciencia de la importancia de respetar los derechos de propiedad intelectual y luchar contra la piratería y la falsificación.

AMCHAM LANZA LA 12° EDICIÓN DEL PREMIO

CIUDADANÍA EMPRESARIA

Esta distinción ya cuenta con más de 900 programas presentados, 118 académicos que participaron como Jurados independientes, y 42 empresas y fundaciones que han sido premiadas y reconocidas

 

Buenos Aires, abril de 2010.- La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la República Argentina (AmCham) anuncia el lanzamiento de la 12va. Edición del Premio Ciudadanía Empresaria.

Amcham invita a todas las empresas y fundaciones empresarias socias y no socias de la Cámara a participar de manera totalmente gratuita de esta prestigiosa distinción, a través de dos modalidades de presentación:

  1. Prácticas o Proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (PRSE): En donde se evaluarán aquellos proyectos llevados a cabo por Empresas o Fundaciones Empresarias con respecto a su comunidad, el medio ambiente, su público interno o sus proveedores.
  1. Gestión Empresaria orientada a la Sustentabilidad (GES): En donde se  reconocerá en qué grado las prácticas de gobierno corporativo y gestión integral de la empresa, están alineadas con el concepto de sustentabilidad en sus tres dimensiones: ambiental, social e económica.

Aquellos que deseen participar, deberán descargar la Guía de presentación en www.premiociudadania.com.ar. La inscripción finaliza el 30 de julio.

El Premio Ciudadanía Empresaria (PCE) nació en 1999 con el objetivo de premiar y estimular las acciones de empresas del ámbito privado en favor de la comunidad en la que operan, transformando en hechos concretos, el principio de la responsabilidad social empresaria. Desde su lanzamiento, el prestigio y reconocimiento del PCE ha permitido obtener una creciente participación de las empresas y fundaciones que se suman año tras año a la convocatoria.

Un importante jurado es convocado para cada edición garantizando, con su trayectoria y reconocimiento, la autonomía e independencia a la hora de definir los ganadores.

Acerca de AmCham

La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la República Argentina –AmCham– es una organización independiente, sin fines de lucro, con más de 90 años de trabajo dedicado a la promoción del comercio bilateral y la inversión entre los Estados Unidos y la Argentina.

La Cámara nuclea a más de 763 empresas estadounidenses, argentinas y de otros países que emplean directamente a 320.000 argentinos, en más de 200 plantas distribuidas en todo el país y en todos los rubros de la actividad económica.

Su compromiso con la sociedad argentina se refleja también en el impulso a los programas de responsabilidad social y sustentabilidad. En este sentido, la Cámara trabaja activamente para fortalecer las iniciativas de las compañías hacia la comunidad y el desarrollo sustentable.

Asimismo, AmCham busca fortalecer la innovación y el desarrollo, incentivar la inversión directa, acrecentar la transferencia de tecnología y crear conciencia de la importancia de respetar los derechos de propiedad intelectual y luchar contra la piratería y la falsificación.

Para mayor información:

PersonAlly – Asesores en Comunicación

Rodrigo Espinosa – Ivanna Vaisman

Tel.: 011-5239-9988 int. 119/111

E-mail: respinosa@personally1.com.arivaisman@personally1.com.ar

Andrea Mendez Brandam
Andrea Mendez Brandamhttps://andreamendezbrandam.com/
Periodista y conductora especialista en sustentabilidad y regeneración. Consultora empresarial especializada en Comunicación Estratégica de Impacto Regenerativo.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
775SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS