spot_img
17.6 C
Buenos Aires
sábado, abril 26, 2025
spot_img

Los derechos de los pueblos y de la Madre Tierra

Con una afluencia de público (más de 15.000 personas) que superó las expectativas y un centenar de delegaciones oficiales representando a diversos países , la Primera Conferencia Mundial de los Pueblos y los Derechos de la Madre Tierra que se está realizando ahora en Bolivia es percibida por los expertos ambientales como el próximo paso en la lucha contra el cambio climático. La Cumbre busca llevar la postura oficial de los pueblos a la Cumbre Climática de Cancún en noviembre próximo.

Cuenta con el apoyo de redes internacionales como Amigos de la Tierra, Justicia Climática Ahora, Vía Campesina o 350.org, y personalidades como Noam Chomsky, Leonardo Boff, Miguel D’escoto, y parlamentarios verdes y de la izquierda europea, y ya se debate en las 17 mesas que elaboran los documentos de la conferencia mundial.

Entre otras propuestas, se sugiere a los gobiernos cuidados para la explotación de recursos naturales

Mientras en Copenhagen más de 160 gobiernos fueron excluidos de las negociaciones finales del “Entendimiento de Copenhagen”, en en el municipio de Tiquipaya, Cochabamba, la centena de países que están presentes y los representantes de las Naciones Unidas asisten a los debates de los movimientos sociales. Esta es la primera vez que un encuentro de los pueblos del mundo se realiza de manera abierta a todos los gobiernos.

El Parlamento Andino fortalece la Cumbre

Según el diario boliviano La Prensa, el Parlamento Andino abogó ayer por que en la conferencia se asuman posiciones conjuntas para detener las consecuencias negativas del cambio climático.

Dijeron presente 32 países de África; 33 de Europa; de Asia, 21 países; de Centroamérica, 18 ; de Sudamérica 12, y 10 de Oceanía.

Entre los invitados están Bill McKibben, periodista ecológico; Christo Carlos, más conocido como Frei Betto, asesor de Lula da Silva;el ex presidente de la Asamblea Constituyente de Ecuador Alberto Costa, y la filósofa y científica Vandana Shiva.

Por su parte, el diario Los Tiempos anunció que durante la inauguración de la cumbre se celebró una ceremonia ancestral de agradecimiento a la Madre Tierra e informó que la representante de India aseguró que en los pueblos de su país y de Asia tomaron con ejemplo la cruzada internacional impulsada por el presidente Evo Morales en defensa de la Madre Tierra «para vigorizar la lucha de los pueblos de Asia».

«Los pueblos de Alaska tienen un firme compromiso con la Madre Tierra y no podemos fallar en la defensa de los derechos de la naturaleza, afirmó un indígena de esa región que criticó el desarrollo sin respetar al medio ambiente y los excesos del desarrollo industrial.

Desde África, Nima Basey expresó su saludo desde el centro del mundo y dijo que en ese continente los pueblos originarios se sienten inspirados por los pueblos que luchan por la justicia, por la naturaleza.

«Por primera vez los pueblos pueden buscar soluciones con una sola voz, cuando los gobierno no quieren ver lo que está pasando en el mundo por su política comercial, antes que humana». Remarcó.

Recordó que para África es vital porque «el medio ambiente es la vida» en esa región del mundo y criticó al modelo capitalista que representa la muerte y los negocios.

La representante de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo y de la Vía Campesina Internacional, la brasileña Eveldina Masioli, coincidió en que el «plantea está amenazado y, por tanto está amenazada la vida» y pidió globalizar la lucha y globalizar la esperanza.

«La deuda ecológica no tiene precio», dijo Evo Morales frente a la propuesta de una inversión de diez mil millones de dólares para paliar los problemas climáticos en la COP10 celebrada en diciembre de 2009.

Andrea Mendez Brandam
Andrea Mendez Brandamhttps://andreamendezbrandam.com/
Periodista y conductora especialista en sustentabilidad y regeneración. Consultora empresarial especializada en Comunicación Estratégica de Impacto Regenerativo.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
782SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS