spot_img
25.9 C
Buenos Aires
martes, enero 14, 2025
spot_img

AmCham entregó premios y busca proveedores alineados con la sustentabilidad

Florencia Salvi, gerenta de Responsabilidad Social Empresaria de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos (AmCham) explicó a NOTICIAS POSITIVAS que la 12ª edición del Premio Ciudadanía Empresaria (PCE) que otorga esta entidad, que se esta llevó a cabo en el Museo Sívori, cuenta con la novedad de la alianza estratégica con el grupo Chatarra como proveedor sustentable.

Esto significa que AmCham, continuando con su política de compromiso con la sustentabilidad, estableció una alianza con Chatarra, el grupo que crea y desarrolla objetos de diseño a partir de materiales reciclados, para crear el nuevo modelo de la estatuilla que representa a su distinción. La estatuilla estará confeccionada a partir de aluminio reciclado y reciclable en su mayor parte.

Como se recordará, el Premio Ciudadanía Empresaria (PCE) nació en 1999 con el objetivo de premiar las acciones de empresas y fundaciones empresarias en favor de la comunidad.
En esta oportunidad, son 84 las empresas que han participado a través de las dos modalidades de presentación: Prácticas o Proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (PRSE), que distingue los proyectos llevados a cabo por empresas o fundaciones empresarias hacia la comunidad, el medio ambiente, su público interno o sus proveedores, y Gestión Empresaria, orientada a la sustentabilidad (GES), que reconoce en qué grado las prácticas de gobierno corporativo y gestión integral de la empresa están alineadas con el concepto de sustentabilidad en sus tres dimensiones: ambiental, social e económica.

«Con esta alianza empezamos a alinear a los proveedores que trabajan en el premio con el concepto de la sustentabilidad y esto nos da mucha felicidad», señaló Salvi.

AmCham viene trabajando, desde 2008, en la idea de tener un listado de proveedores y socios alineados con la sustentabilidad. En 2008 ya habían reemplazado todas las presentaciones en papel para dar paso a las electrónicas; además, cuando se utiliza papel, es siempre FSC.

Por fin, destacó Florencia Salvi, se está «empezando a conocer gente que trabaja el concepto de la sustentabilidad desde lo comercial y desde el mismo producto».

Andrea Mendez Brandam
Andrea Mendez Brandamhttps://andreamendezbrandam.com/
Periodista y conductora especialista en sustentabilidad y regeneración. Consultora empresarial especializada en Comunicación Estratégica de Impacto Regenerativo.

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
760SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS