Natura abrió la convocatoria de su Programa Natura Campus 2012 para colaboración en investigación junto a instituciones públicas y privadas. El objetivo es recibir y evaluar proyectos de investigación científica, tecnológica y de innovación, que constituyan oportunidades de innovación transformadora y formen redes de colaboración para la ejecución en conjunto con dichas entidades.
El programa Natura Campus es un programa de vinculación con la comunidad científica que tiene como objetivo fomentar la innovación por medio de la formación de redes de colaboración. El Programa realiza llamadas periódicas para recibir propuestas de proyectos de investigación, desarrollo e innovación en las áreas de actuación de Natura, permitiendo la planificación de actividades realizadas por la compañía y por su red de colaboradores.
En 2012, la Llamada de Proyectos Natura Campus tendrá dos convocatorias con diferentes áreas de investigación de interés:
Ciencia, Tecnología e Innovación
- Ciencias clásicas y avanzadas en piel y cabello;
- Tecnologías sustentables;
- Ciencias del bienestar y relaciones;
- Sentidos, Diseño y Experiencias.
Amazonia
- Cultura y sociedad
- Conservación y biodiversidad
- Bosques y agricultura
- Diseño de productos y procesos
Para participar con su proyecto, el investigador debe acceder al Portal Natura Campus, disponible en el sitio www.naturacampus.com.br, hacer clic en el enlace correspondiente a la Llamada de Proyectos Natura Campus 2012, completar todos los campos del formulario de inscripción y adjuntar la propuesta en el formato indicado.
La etapa final será desarrollada en diciembre y los proyectos seleccionados serán divulgados en enero/13. Hasta 2011, Natura colaboró con 18 instituciones de Ciencia y Tecnología colaboradores de nueve estados brasileños y alcanzó la marca de 32 proyectos de colaboración concluidos y siete en curso dirigidos a la investigación científica básica o tecnológica.
“Con Natura Campus, intensificamos la fuerza del relacionamiento entre Natura, las universidades, instituciones de Ciencia y los órganos de apoyo e iniciativa a la investigación. El modelo de innovación abierta adoptado por nosotros permite que estos trabajos de colaboración evolucionen a una red conectada de ciencia e innovación, que contribuye para aumentar la competitividad de la empresa en el mercado y para el desarrollo tecnológico y económico del país” explica Jelena Nadinic, Gerente Técnica Científica de Natura Argentina.
Además, a un año después del lanzamiento del Programa Amazonia, Natura ya exhibe resultados concretos de sus inversiones en la región. En agosto la empresa inauguró, en Manaos, el Núcleo de Innovación Natura Amazonia (NINA), que tiene como misión estimular la formación de una extensa red de investigación, abarcando a instituciones de ciencia y tecnología locales, nacionales e internacionales. El espacio ocupa un piso del Edificio Celebration Smart Offices, en el Conjunto Vieiralves, del barrio Nossa Senhora das Graças.
La implantación del Núcleo en territorio amazónico refuerza el compromiso de Natura de estimular el ambiente científico local, de forma que, además de constituir el objeto de estudio, la región sea protagonista de las investigaciones, compartiendo conocimientos y tecnología con instituciones en las esferas local y global.