spot_img
19.2 C
Buenos Aires
sábado, abril 26, 2025
spot_img

5000 personas se movilizarán en más de 30 ciudades de Latinoamérica para superar la pobreza

Con ac­ti­vi­da­des en 19 paí­ses y más de 5 mil per­so­nas mo­vi­li­za­das, TECHO busca conmemo­rar el día In­ter­na­cio­nal para la Erra­di­ca­ción de la po­bre­za. “No basta con ver la po­bre­za, hay que co­no­cer­la” es el lema que se ha im­ple­men­ta­do para mo­vi­li­zar a todo el con­ti­nen­te. En redes so­cia­les, se rea­li­za­rá un Goo­gle Han­gout on air,  una apli­ca­ción en fa­ce­book y en twit­ter los usua­rios par­ti­ci­pa­rán bajo el hash­tag #No­Mas­Po­bre­za.

Un mo­vi­mien­to re­gio­nal capaz de re­fle­xio­nar y vi­si­bi­li­zar la po­bre­za es la meta de TECHO para el pró­xi­mo 17 de oc­tu­bre, el Día In­ter­na­cio­nal para la Erra­di­ca­ción de la Po­bre­za. Para de­mos­trar que esta con­di­ción exis­te y es que po­si­ble su­perar­la me­dian­te es­fuer­zos conjuntos de toda la so­cie­dad, la ins­ti­tu­ción ha or­ga­ni­za­do ac­ti­vi­da­des en más de 30 ciu­da­des de 19 paí­ses.

En­cuen­tros entre vo­lun­ta­rios y ve­ci­nos de asen­ta­mien­tos, ac­ti­va­cio­nes en es­pa­cios pu­blicos, con­fe­ren­cias, un foro vir­tual, ac­cio­nes de con­cien­ti­za­ción en redes so­cia­les han sido or­ga­ni­za­dos para de­mos­trar la vo­lun­tad de La­ti­noa­mé­ri­ca. Esta úl­ti­ma ac­ti­vi­dad con­ta­rá con la par­ti­ci­pa­ción de re­pre­sen­tan­tes del Pro­gra­ma de las Na­cio­nes Uni­das para el Desa­rro­llo, Cor­po­ra­ción de Di­ri­gen­tes de asen­ta­mien­tos “Tam­bién somos chi­le­nos” y otras or­ga­ni­za­cio­nes.

Según datos del PNUD la po­bre­za es una si­tua­ción que de­ter­mi­na ac­tual­men­te la vida de más de 174 mi­llo­nes de per­so­nas en La­ti­noa­mé­ri­ca, cerca de un ter­cio de su po­bla­ción. Los asen­ta­mien­tos hu­ma­nos, donde TECHO tra­ba­ja en con­jun­to con jó­ve­nes vo­lun­ta­rios y po­bla­do­res, son un nú­cleo de ex­clu­sión y vul­ne­ra­ción de De­re­chos Fun­da­men­ta­les evi­den­te. De acuer­do a la pers­pec­ti­va de TECHO, quie­nes con­vi­ven bajo la línea de po­bre­za -con menos de un dólar al día, bajo las me­di­cio­nes tra­di­cio­na­les y en­fo­ca­das en in­gre­sos- deben ha­cer­lo tam­bién con la im­po­si­bi­li­dad de sa­tis­fa­cer sus ne­ce­si­da­des y la falta de poder para trans­for­mar­lo, lo que los deja más vul­ne­ra­bles que otros sec­to­res de la so­cie­dad.

Ante esto, Agus­tín Wolff, di­rec­tor so­cial de TECHO para La­ti­noa­mé­ri­ca y el Ca­ri­be, en­fa­ti­za: “Hoy, los ma­yo­res es­fuer­zos de lucha para la su­pera­ción de po­bre­za, están en­fo­ca­dos en dis­mi­nuir sus sín­to­mas: la falta de vi­vien­da, de edu­ca­ción, el de­fi­cien­te ac­ce­so a salud, la falta de ser­vi­cios bá­si­cos. Si estos es­fuer­zos no los acom­pa­ña­mos con otros que com­ba­tan sus cau­sas -como la vul­ne­ra­ción de los de­re­chos que debe gozar cual­quier ser hu­mano- y no uni­mos a los di­fe­ren­tes sec­to­res de la so­cie­dad; si no com­bi­na­mos estos dos es­fuer­zos, nunca lle­ga­rá el día en que ce­le­bre­mos la erra­di­ca­ción de­fi­ni­ti­va de esta si­tua­ción, que es a lo que as­pi­ra­mos como TECHO”.

Por su parte, Ce­ci­lia Cas­tro, pre­si­den­ta de la Cor­po­ra­ción de Di­ri­gen­tes de asen­ta­mien­tos “Tam­bién Somos Chi­le­nos”, ma­ni­fies­ta: “Para erra­di­car la po­bre­za es fun­da­men­tal que las co­mu­ni­da­des más vul­ne­ra­bles sea­mos ac­ti­vos par­ti­ci­pan­tes de los pro­ce­sos que nos per­mi­tan salir de esta si­tua­ción. Por este mo­ti­vo, en una era en la que los mo­vi­mien­tos so­cia­les y la par­ti­ci­pa­ción ciu­da­da­na co­bran cada día más fuer­za, los lí­de­res so­cia­les de­be­mos en­ca­be­zar esta lucha”.

¿Cómo par­ti­ci­par? Para unir­te al mo­vi­mien­to re­gio­nal que ha im­pul­sa­do TECHO pue­des:

1. En Fa­ce­book, exis­ti­rá una apli­ca­ción que per­mi­ti­rá di­fun­dir datos in­tere­san­tes sobre esta si­tua­ción, ade­más de “vi­si­bi­li­zar” el pro­ble­ma a tra­vés de his­to­rias de ha­bi­tan­tes de asen­ta­mien­tos en La­ti­noa­mé­ri­ca.

2. En Twit­ter es­ta­re­mos di­fun­dien­do con­te­ni­dos bajo el hash­tag #No­Mas­Po­bre­za.

3. En Goo­gle Plus y You­tu­be po­drás se­guir el Goo­gle Han­gout on air que hemos lla­ma­do: ¿Es la po­bre­za la prin­ci­pal li­mi­ta­ción en el desa­rro­llo de Amé­ri­ca La­ti­na?. El even­to se rea­li­za­rá a las 21:30 horas de Chile (GMT -4).

+ INFO: www.techo.org/informate/nomaspobreza/

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
782SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS