viernes 20 de abril de 2012
(nutrición)² nos ayuda a elegir alimentos saludables para una vida mejor

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/43049927″ params=»auto_play=false&show_artwork=true&color=ff7700″ width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Estar bien alimentados es la base indispensable para poder tener una vida plena. Estudiar, hacer deportes, estar con amigos, son todas actividades que se disfrutan más si disponemos de una alimentación variada y saludable. Por ello, en NOTICIAS POSITIVAS decidimos conversar con Analía Flores sobre el programa “Nutrición al Cuadrado”, con el que la Fundación Danone intenta ayudarnos a comer mejor.
Flores comentó que (nutrición)² es «un programa que busca fomentar una vida saludable en los chicos. Nos importa dar sugerencias, herramientas para que desde distintos ámbitos (ya sea una casa, un centro comunitario o una escuela) se pueda lograr que crezcan de manera saludable”.
El programa nació en 2008, a través de una iniciativa de la Fundación Danone, implementada porla Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación,la Ciencia y la Cultura.En ese entonces docentes del segundo ciclo de la EGB trabajaron en el aula con materiales específicamente desarrollados, siguiendo lineamientos de las Guías Alimentarias para la Población Argentina de AADyND y de otras publicaciones expertas.
En los primeros dos años se trabajó en más de 110 escuelas de las localidades de Almirante Brown, Chascomús, Santa Fe, Rosario y Córdoba, con alrededor de 13 mil estudiantes. Luego, en 2010, se reformuló el alcance del programa y se comenzó a buscar sensibilizar al mayor número de personas sobre la importancia de incorporar hábitos de vida saludables. Por ello, en la actualidad, “Nutrición al cuadrado” es una plataforma de trabajo dinámico, que se enriquece a través de los aportes de todos sus “aliados” que la trascienden.
Analía Flores contó que uno de los principales componentes del programa hoy son “los Kits Autogestionables que las personas pueden solicitar para hacer una obrita de teatro para los más chicos”. Durante 2011, se repartieron más de mil kits en todo el país. Además, se realizan talleres itinerantes. “Desde el inicio de la fundación tenemos un vínculo muy fuerte con la Red Argentina de Bancos de Alimentos, no sólo a través de las donaciones, sino para llegar con los talleres de Nutrición al Cuadrado. Las organizaciones de base, los centros comunitarios son un público muy receptivo de este tipo de herramientas”, destacó la especialista.
Además, el programa cuenta con una página Web “donde se pueden descargar contenidos, hay muchos recursos pedagógicos para que el adulto pueda trabajar, hay recetas, prácticas y saludables”, y se forma comunidad desde las redes sociales, Facebook y Twitter.
La Fundación Danone nació en 2007 para canalizar la actividad social de dos de las compañías que tiene hoy Danone en la Argentina: Danone Lácteos y Danone Bebidas. La educación para la salud es el fuerte de la fundación.