MADRID.- The Circular Project, socio fundador de la Asociación de Moda Sostenible de Madrid MSMAD, en colaboración con la Asociación de Creadores de Moda de España ACME y la plataforma internacional Slow Fashion World, es organizador de Smart Fashion = Slow Fashion. Madrid: Objetivo de Desarrollo Sostenible, que tendrá lugar en El Paracaidista, Calle de la Palma 10, durante la Semana de la Moda de Madrid. El evento consistirá en una exposición, abierta desde el 23 hasta el 30 de enero, complementada por una jornada de encuentros y conferencias el día 27 de enero.
Smart Fashion = Slow Fashion presentará una selección de diseñadores nacionales e internacionales que están trabajando bajo las pautas de la moda sostenible y el ecodiseño y que investigan, diseñan y confeccionan una moda “que da un paso al frente para paliar el tremendo impacto de la industria textil consiguiendo minimizarlo e incluso anularlo”, explican los organizadores.
Una exhibición que será vertebrada por los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, representados por 17 diseñadores, con la intención de acercarlos al público y captar la atención sobre el compromiso global que está en marcha para frenar el deterioro medioambiental y social del planeta.
De este modo, marcas nacionales como Ecoalf en colaboración con Sybilla, Laura Escribano Atelier, Parallel Dimensions, SayPlease, Susana Nakatani, Sylvia Calvo BCN, Irema, Avasan, Yanapaqi, Sidikai, Monikako kids, o Sepiia; e internacionales, como Coatally, Baraa, Qaytu, Hilar, Ek Katha, Herdentier o Common Texture, unirán fuerzas y ecodiseño para mostrar “que otra moda y otra industria está en camino. Una moda inteligente, innovadora, que investiga para minimizar cada vez más el consumo de recursos y la contaminación ambiental pero que también mejora las condiciones laborales de toda la cadena productiva”, afirman desde The Circular Project.
Dicha exposición será coronada con un la jornada del día 27 de enero en El Paracaidista, SMART FASHION = SLOW FASHION. Todo un día de conferencias alrededor de una moda inteligente que tiene en cuenta todos y cada uno de los factores que intervienen en la creación de una prenda. También habrá conexiones internacionales con diversos actores de la moda sostenible a lo largo del mundo.
La programación de dicha jornada será la siguiente:
10 horas. Bievenida a cargo de Paloma G. López, presidenta de la Asociación de Moda Sostenible de Madrid y José Illana fundador de Quiero y director de Sustainable Brands Madrid
11h. INNOVACIÓN TEXTIL Y NUEVOS MATERIALES. Yunaira Méndez, Biotecnóloga experta en materiales de última generación
12.30h. DISEÑANDO EL FUTURO: SMART FASHION Y SOSTENIBILIDAD. Mariel Jumpa, socia fundadora de Slow Fashion World y Susana Nakatani, diseñadora española afincada en Suecia
13.30h. EMPODERAMIENTO EN MODA. MÁS ALLÁ DE LA IMAGEN. Ruby Veridiano, periodista especializada en imagen y sostenibilidad, corresponsal de moda para NBC News y activista en diversidad y moda consciente. Embajadora oficial de la organización internacional Remake
16h. LA CIRCULARIDAD DE LA MODA SOSTENIBLE. Sylvia Calvo, diseñadora experta en Economía Circular y presidenta de MSBCN, Asociación Moda Sostenible Barcelona
Por último, a las 17 horas tendrá lugar una mesa de clausura en la que se hablará de cómo encarar el futuro próximo en Madrid para hacer efectivas las acciones emprendidas en el ámbito de la moda sostenible. Estará compuesta por: British Council, Greenpeace, Oxfam, Ecoalf, Sybilla, Asociación de Moda Sostenible de Barcelona y por último Asociación de Moda Sostenible de Madrid. Todo ello moderado por Carlos Fresneda, corresponsal en Londres de El Mundo y periodista muy implicado en temas de ecología e innovación social.
+INFO: http://thecircularproject.com/
Acreditaciones en letitslow@thecircularproject.com
Entradas por eventbrite http://bit.ly/2Dj4xqC