MADRID.- Hace ya diez años que comenzó una bella historia, que todavía continúa, la de Malagasy Gospel, en la isla de Madagascar. En ese año 2007, una expedición de la fundación española Agua de Coco estaba realizando una evaluación de varios centros dedicados a personas con discapacidad en el país insular. Al despedirse del centro de la localidad de Tulear, especializado en discapacidad visual, los niños que allí vivían quisieron agradecerles a los cooperantes su presencia con una canción.
“La emoción recorrió nuestro cuerpo al escuchar sus voces interpretando un tema de góspel que nos sobrecogió por su extraordinaria belleza; ¿cómo tanto talento estaba recluido y al margen de su propio entorno?”, se preguntaron los propios miembros de la ONG.
Entonces decidieron crear la Malagasy Gospel, un grupo de música coral, a través de Bel Avenir, ONG socia de la Fundación Agua de Coco en Madagascar. La Malagasy Gospel está formada por niños y niñas de entre 11 y 17 años. Sobre todo por menores con discapacidad, visual principalmente, pero también por niños que han sufrido explotación infantil y por otros procedentes de un programa de atención a familias en exclusión social.
La Malagasy Gospel es mucho más que un proyecto musical. Como explica Agua de Coco desde su web : “Es una apuesta por la escuela de la vida, un proyecto de enseñanza social que transmite a sus integrantes y al público los valores que defiende Agua de Coco: la protección de los derechos infantiles, la lucha contra la explotación laboral infantil, la educación como motor de desarrollo, la igualdad de género y la inclusión social por encima de todo”.
Todos los menores que forman parte del grupo coral están escolarizados gracias a la labor del Centro Social Juvenil de Agua de Coco en Tulear. Un gran logro si tenemos en cuenta que la mayoría de la población de esta zona de Madagascar se ve obligada a trabajar en la extracción de sal, incluyendo niños y niñas, lo que impide su acceso a la educación.
Precisamente, sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de garantizar el acceso a la educación de niñas y niños es otra de las labores de la Malagasy Gospel, que gracias a las giras que realiza periódicamente ha sido capaz de transmitir este importante mensaje no solo en Madagascar, sino en diversos países europeos como España, Francia, Suiza y Andorra. Y de paso, se consigue que sus jóvenes integrantes conozcan otras culturas y realidades. Al mismo tiempo que llevan a otras latitudes las canciones populares malgaches, así como muchos de los problemas que se ven obligados a afrontar.
Se trata de darles voz, nunca mejor dicho, para que cuenten la situación de los derechos humanos de la infancia en Madagascar porque, como afirman desde la fundación, “siempre hablamos desde el Norte de los problemas del Sur”. Pero esta iniciativa permite que sean ellos mismos los que directamente cuentan lo que les sucede.
+INFO: http://aguadecoco.org/education/proyectos/educacion-extra-escolar/cam/malagasy-gospel/