El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, junto a las Universidades, promueven el uso de la Bici como medio de transporte entre los estudiantes. Las instituciones académicas que ya se sumaron a la iniciativa “A la Facu Mejor en Bici” son: UADE, UCA, IUNA, UAI, Facultad de Ingeniería de la UBA, entre otras. El Gobierno de la Ciudad les entregará hoy un diploma de “Universidad socialmente responsable por fomentar prácticas de Movilidad Sustentable”.
Con la reciente incorporación de la Ciclovía Corredor Sur, que completa el eje Plaza Italia – Retiro – La Boca, sumado al lanzamiento del programa “A la Facu Mejor en Bici”, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de proveer los medios necesarios, para que los estudiantes accedan a la Bici como una alternativa de transporte económica y saludable
La Red de Ciclovías en la Ciudad
El Corredor Sur complementa el que actualmente une Retiro con Plaza Italia, generando así el primer recorrido Norte-Sur de ciclovías protegidas. Este eje, que circula cercano al bajo, cuenta con total de 12 km de extensión, y une centros de trasbordo con instituciones académicas (Universidades, Escuelas, etc.), Museos, Centros Administrativos, barrios de alta densidad de oficinas y zonas de esparcimiento. Próximamente, la inauguración del Corredor Retiro – Ciudad Universitaria, de 9 km de extensión, se convertirá también en un circuito importante para la promoción efectiva de la Bicicleta como una alternativa de transporte en la Ciudad.
El Plan de Movilidad Sustentable
Es uno de los ejes de trabajo más relevante del Gobierno de la Ciudad y tiene como objetivo reordenar el tránsito, para que todos los vecinos puedan trasladarse de manera rápida, segura y ordenada en la Ciudad, contribuyendo además a una mejor calidad ambiental. El Plan de Movilidad Sustentable integra varios programas articulados, los cuales fueron desarrollados teniendo en cuenta las mejores experiencias a nivel mundial, el aporte de reconocidos profesionales de cada área de referencia y los principales pilares de gestión en materia de tránsito y transporte: Prioridad transporte público;Movilidad saludable Ordenamiento del tránsito y Seguridad Vial