MADRID.– La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha abierto una convocatoria para encontrar las diez mejores iniciativas de desarrollo rural sostenible en América Latina y el Caribe.
Cualquier entidad con personalidad jurídica (sociedades, cooperativas, empresas, organizaciones, etc.) podrá presentar su candidatura hasta el próximo 2 de julio. Para la FAO, son prioritarias las iniciativas centradas en el desarrollo rural sostenible, la alimentación saludable, la erradicación de la pobreza y la resiliencia climática y ambiental, que tengan resultados exitosos y que puedan ser replicadas en diversos territorios rurales y a múltiples escalas.
Los gestores de las diez iniciativas ganadoras serán invitados al IV Foro Internacional de Innovación para el Desarrollo Rural Sostenible. Tanto las diez experiencias ganadoras, como otras que tengan un gran potencial, formarán parte de una cartera de iniciativas de la FAO que facilitará que otras organizaciones, países e individuos puedan conocerlas y replicarlas.
Desarrollo rural sostenible: ¿por qué la innovación?
Según la FAO, la innovación es fundamental para promover los avances tecnológicos y las nuevas formas de coordinación institucional y organización social que América Latina y el Caribe necesita para avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
La innovación para el desarrollo rural sostenible implica, según la agencia de Naciones Unidas, “revitalizar las relaciones entre individuos y organizaciones para aprovechar y promover nuevos productos, procesos, formas de comercialización y organización a fin de liberar todo el potencial de los territorios rurales”.
En la zona de América Latina y el Caribe, cerca de la mitad de los habitantes rurales vive en condiciones de pobreza y un tercio es indigente, recuerda la FAO, motivo por el que la agencia quiere impulsar proyectos capaces de afrontar con éxito dichas problemáticas.
+ INFO: aquí, las bases, descargar el formulario guía e inscribir la iniciativa en el siguiente enlace