[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/58345060″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Esta es la idea que guió a la empresa argentina Biferdil para crear una nueva línea de cuidado capilar para celíacos. En una entrevista con NOTICIAS POSITIVAS, María Marta Allende, responsable de Marketing de Biferdil, en el marco del lanzamiento al mercado de este producto, comento: “Algo muy novedoso y que nos está sorprendiendo a nosotros mismos es la repercusión que ha tenido.
Los enfermos celíacos no pueden consumir productos TACC, es decir, que tengan Trigo, Avena, Cebada o Centeno. Dentro del mundo de la cosmética, el germen de trigo es un principio activo muy utilizado. Tiene propiedades muy beneficiosas y obviamente no le hace mal a todo el mundo.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/58345055″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Aunque los productos cosméticos no penetran más allá de la dermis, y no llegan a la corriente sanguínea, las investigaciones dadas a conocer en un informe elaborado por la Asociación Celíaca Argentina y Biferdil sobre esta afección han mostrado que las personas celíacas suelen ser más proclives a desarrollar reacciones alérgicas o por dermatitis de contacto. Quien padece esta enfermedad posee una importante sensibilidad al gluten –la proteína contenida en los cereales mencionados–, por lo cual es imprescindible tomar todas las medidas necesarias para evitarla. “Hay chicas a las cuales los médicos les han recomendado no usar más labial”, comentó Allende.
Es por este motivo que para la base del nuevo producto se usaron quinoa y oliva, dos activos que los hacen ideales para ser usados en todo tipo de cabellos, ya que les aportan nutrición e hidratación.
En Biferdil, aclaró Allende, “estamos en permanente investigación de nuevos activos y tratamos de traer lo más novedoso y natural ya que eso nos puede dar un plus. En el caso de la celiaquía, cuando en una familia hay algún miembro celíaco toda la familia suele adaptar su alimentación. Por eso está bueno que este producto lo puede utilizar tanto el celíaco como el resto del grupo familiar”.
+ INFO: www.biferdil.com