spot_img
14.1 C
Buenos Aires
jueves, septiembre 28, 2023
spot_img

Desde Nueva York, Rocío González, de Daravi, en una capacitación internacional

En NOTICIAS POSITIVAS, Andrea Méndez Brandam entrevistó vía Skype a Rocío González, fundadora de Daravi, empresa que trabaja con descartes y es la fusión de dos empresas B: Greca y Totebag. Rocío fue, además, una de las emprendedoras que acompaño al presidente Mauricio Macri cuando se anunció la sanción de la Ley de Emprendedores. Rocío se encontraba en Nueva York para una capacitación, acompañada e impulsada por Voces Vitales, organización argentina cuya misión es fortalecer el liderazgo de las mujeres en el país.

N+: ¿Qué estás haciendo en Nueva York?
RG:
-Estoy cerrando un programa de mentoreo internacional, un intercambio al que invitaron a 21 mujeres a participar. Somos todas de distintos lugares, hay gente de los cinco continentes. La idea es ponernos en contacto con mujeres superpoderosas de acá, de Estados Unidos, que son miembros del Fortune 500. El programa lo organizan Fortune y el Departamento de Estado, que es como nuestra cancillería. Se trata de generar oportunidades en nuestros países, por lo que nos ponen en contacto con toda esta red, para después volver a casa y continuar con nuestros proyectos, siempre con este camino de dar de vuelta, give back como dicen ellos.

-Es importante que inviertas tu tiempo como emprendedora en capacitarte.
-Es importante lo que estoy haciendo acá, porque me capacito y además conozco gente que me da la posibilidad de generar un mayor impacto. Así que hasta el último día estoy yendo a reuniones y conociendo más gente para aprovechar la oportunidad porque, como bien señalás, es el tiempo que uno está invirtiendo también acá.

-¿Cómo ven y qué te dicen sobre Daravi?
-Hay un montón de ejemplos de acá, de empresas que conocí que también están buscando encaminarse en este sentido, pero también me llevo la idea de que es bastante innovador lo que estamos haciendo, porque no encontré quien haga exactamente lo mismo, que reúna las condiciones de trabajar con la comunidad, que a través del diseño generemos productos vendibles masivos, para generar más trabajo y recuperar más descartes.

Tener todo el modelo incluido no es tan común, porque lo que tiene de innovador nuestro proyecto es que es con un propósito ambiental, social, pero también económico. En ese sentido vi muchas ONG que trabajan así, pero no empresas. A todos les pareció superinteresante nuestro proyecto.

Andrea Mendez Brandam
Andrea Mendez Brandamhttps://andreamendezbrandam.com/
Periodista y conductora especialista en sustentabilidad y regeneración. Consultora empresarial especializada en Comunicación Estratégica de Impacto Regenerativo.

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,933SeguidoresSeguir
712SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS