spot_img
26 C
Buenos Aires
jueves, octubre 23, 2025
spot_img

Creando Tu Vida: Jorge Patrono y su misión de ser puente

Noticias Positivas conversó con Jorge Patrono, un argentino radicado en Los Ángeles desde hace 38 años, quien ha dedicado los últimos 15 a fusionar el entretenimiento con la educación, explorando la ciencia y la espiritualidad. Patrono es la mente detrás de "Creando Tu Vida", una plataforma que busca acercar conocimientos transformadores al público hispanohablante. Un Viaje personal y una misión global

NOTICIAS POSITIVAS- ¿Cómo estás, Jorge?, llevas años trabajando con el ser y acompañando a otros. ¿Quién es Jorge Patrono y cómo nace «Creando Tu Vida«?

Jorge Patrono- Vivo en Los Ángeles hace 38 años. Soy músico y productor de televisión. Hace 15 años, por una búsqueda personal, empecé con entretenimiento educativo, explorando ciencia y espiritualidad. Conocí a Bruce Lipton, creamos creandotuvida.com y un canal de YouTube. Empecé a traducir sus trabajos al español gratuitamente. Luego conocí a Joe Dispenza, Greg Braden, Wayne Dyer, Marianne Williamson. Hice un documental, «Tu vida, tu creación». Traje a Bruce Lipton el año pasado y ahora a Marianne Williamson, maestra de «Un Curso de Milagros».

– ¿Cómo ves Argentina desde lejos? Siempre volvés para compartir y mencionaste que mucha información relevante está solo en inglés, como el ejemplo del trabajo de Paul Hawken durante mucho tiempo. Es importante traer esta información transformadora al español.

-Sí, lo tomé como una misión. Me di cuenta de la falta de información en español sobre epigenética y otros temas en Latinoamérica. Empecé con Lipton y seguí con otros como Dispenza y Lynn McTaggart. Después de tantos años en EE. UU., sentí que tenía más sentido traer esta información a Sudamérica, especialmente a Argentina, mi país natal. Bruce Lipton y Greg Braden dicen que el futuro del planeta está en Latinoamérica. El «Curso de Milagros» me impactó, me reprogramó la mente, me sacó de la supervivencia. Cambió mi percepción de la realidad.

– Trajiste dos temas clave: la capacidad de elegir cómo nos paramos ante la vida, y el tema de la geografía, de volver a las raíces. Ahora, contanos los detalles de lo que se viene con Marianne Williamson.

En enero, Bruce me invitó a una conferencia en San Diego con todos los grandes de ciencia y espiritualidad: Greg Braden, Anita Murjani, Michael Beckwith y Marianne Williamson. Bruce le dijo a Marianne que viniera al sur, que el público es ávido y amoroso. Dijo: «Es el momento del cóndor, no del águila», refiriéndose a Sudamérica y EE. UU. Marianne nunca había venido a Argentina, así que surgió la idea de hacer algo en noviembre.

– ¿Quiénes son «todos los grandes de la ciencia» para quienes no los conocen?

Son las figuras más importantes en ciencia y espiritualidad, científicos y líderes espirituales, enfocados en el bienestar físico, mental y espiritual del ser humano. Le pregunté a Marianne qué quería traer. Surgió un workshop y una conferencia. El workshop, «Liderazgo Consciente», usa las enseñanzas de «Un Curso de Milagros» (que no es religioso, «milagro» es algo cuántico). Marianne se postuló para el Senado y la presidencia en EE. UU. Me impactó su interés en la política. Analizamos que falta la energía femenina en el liderazgo, una vibración de equilibrio que todos poseemos. El mundo está en crisis por el extremo materialista y masculino. Buscamos atraer esa energía femenina para que los líderes actúen con honor y empatía.

– Justo hoy Japón nombró a su primera ministra mujer. Muy en sintonía con este cambio.

¡Increíble en un país tan machista!

– Entonces, la visita de Marianne Williamson tiene dos momentos: el 6 de noviembre el workshop, y el 8 de noviembre, ¿qué encuentro hay?

El 8 de noviembre, sábado, en el Auditorio de Belgrano, hablará sobre su bestseller «Volver al Amor», el más conocido en Latinoamérica. Oprah Winfrey lo hizo famoso en EE. UU. Queremos llevar estas enseñanzas al individuo, la familia y la sociedad, a la vida cotidiana. Cómo nos relacionamos con hijos, pareja, vecinos, la cultura. Son dos objetivos: uno más macro, de liderazgo consciente, y otro para la comunicación familiar y social, para superar «la grieta».

– Por supuesto, con la tecnología es difícil discriminar incluso la realidad y la verdad. Por eso es importante aprender a percibir de otras maneras. Desde Noticias Positivas, siempre difundimos herramientas para tener a mano en los momentos difíciles.

Me encanta el nombre «Noticias Positivas». Las noticias negativas atraen porque vivimos en supervivencia, no en creatividad. El ego nos mantiene en ese estado. El amor es lo opuesto al miedo. El amor sana, el miedo enferma. Por eso tantas enfermedades autoinmunes. Nuestra infancia no es la misma que la de nuestros hijos. Tenemos la posibilidad de cambiar.

– O tapar síntomas o nutrir esa mochilita con herramientas.

Exactamente. Es la única manera de ser una mejor sociedad. Las empresas, las ONG, son personas que se juntan. La unidad más pequeña es el hogar.

– Te agradecemos mucho esta conversación, seguiremos comunicando y recomendando tu espacio para nutrirse. Jorge Patrono, muchísimas gracias por esta charla.

Gracias a vos. Promocionar esto no le hará daño a nadie, y sé que a quien lo use, le servirá. El que no, no es el momento. No hay que convencer a nadie, solo ofrecerlo. Espero que nos encontremos en los eventos.

Andrea Mendez Brandam
Andrea Mendez Brandamhttps://andreamendezbrandam.com/
Periodista y conductora especialista en sustentabilidad y regeneración. Consultora empresarial especializada en Comunicación Estratégica de Impacto Regenerativo.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
785SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS