spot_img
14.1 C
Buenos Aires
martes, septiembre 16, 2025
spot_img

Tal Ben Sahar: por qué los medios eligen lo negativo 

La razón por la que las buenas noticias son menos interesantes para la gente es porque el bien es la norma en el mundo, no la excepción. Si el bien fuese raro, entonces sería mucho más atractivas.

Tal Ben Sahar aborda la paradoja de por qué, en nuestra constante búsqueda de la felicidad, los grandes medios de comunicación priorizan las noticias negativas.

Profesor de la Universidad de Harvard, Tal Ben Sahar fue impartió cursos sobre felicidad y liderazgo logrando que su cátedra sea una de las más concurridas de la prestigiosa universidad. Actualmente enseña en el Centro Interdisciplinario Herzliya y continúa promoviendo el desarrollo personal y el bienestar a nivel global. Como reconocido conferencista internacional sobre el liderazgo, la educación, la ética, la felicidad, la autoestima, la capacidad de recuperación y el establecimiento de metas.

Autor de los best sellers internacionales Happier y Being Happy, traducidos a 25 idiomas, Tal comparte en ellos su enfoque sobre cómo alcanzar una vida más feliz y satisfactoria, basándose en principios de la psicología positiva. Recientemente, tuve la oportunidad de asistir a un encuentro del ciclo ‘Mentes Expertas’ para escuchar su exposición

NOTICIAS POSITIVAS- Como periodista con más de veinte años en el periodismo de soluciones, me pregunto: si las noticias constructivas tienen un impacto tan positivo, ¿por qué los grandes medios no las abrazan ni las amplifican? En un mundo que anhela la felicidad, ¿por qué tendemos a consumir información negativa, a pesar del daño que nos provoca?

Tal Ben Sahar-Me alegra que hagas esta pregunta porque significa que te importa y esperas difundir más buenas noticias, lo cual es importante.
La razón por la que las buenas noticias son menos interesantes para la gente es porque el bien es la norma en el mundo, no la excepción. Si el bien fuese raro, entonces sería mucho más atractivas. Entonces, los medios de comunicación hacen foco en la gente que roba y no informan sobre los millones y miles de millones de personas que cometen actos de bondad todos los días. Informan mucho sobre la gente que se hieren unos a otros con rabia, pero de lo que informan menos es de los millones y miles de millones de personas haciendo el amor todos los días.

-¿Por qué sucede esto?

Porque informamos sobre la excepción, no la regla. Informamos sobre el terrorismo, pero de lo que no informamos es de millones y miles de millones de personas viviendo pacíficamente con amabilidad.

-¿Cuál es el problema del sobre consumo de negatividad?
El problema es que cuando solo leemos estas cosas negativas en las noticias, empezamos a creer que nuestro mundo es principalmente un lugar malo y olvidamos que la mayoría es realmente buena. Entonces, ser un optimista no es estar desvinculado de la realidad: ser un optimista es, en realidad, ser un realista. Así que nuestro objetivo se divide en dos pasos. El primer paso es reconocer que hay mucho más bien en el mundo que mal, y el segundo paso que debemos dar es centrarnos en el bien

-¿Por qué es tan importante ser agradecido?

Porque ser agradecido es el antídoto contra toda negatividad. Cuando me recuerdo a mí mismo todos los días-incluso en los días más difíciles- que hay muchas cosas por las que puedo estar agradecido, me estoy recordando el bien en el mundo.

Quiero compartir contigo mi palabra favorita en inglés que es «appreciate». La palabra ‘appreciate’ en inglés encierra dos significados profundamente conectados: por un lado, es una forma educada de expresar gratitud (‘aprecio la comida; aprecio la calidez de la gente; aprecio lo que hiciste por mí’); por otro, se refiere a un aumento de valor, como cuando el dinero ‘se aprecia’ en el banco.

Toda religión, toda filosofía moral, tiene en su centro la gratitud y el aprecio. ¿Qué es la oración?: la oración es aprecio:.”gracias por mi pan de cada día, o gracias por este mundo milagroso”. . El segundo significado de la palabra «appreciate» en inglés es crecer en valor: cuando pones dinero en el banco se aprecia, es decir, crece en valor.
Los dos significados de la palabra están íntimamente conectados, porque cuando aprecias el bien en tu vida, el bien se aprecia. En otras palabras, cuando dices gracias por lo que tienes, cuando aprecias, entonces crece. Si lo aprecias tendrás más, pero si no lo aprecias, si lo das por sentado, se depreciará y tendrás menos.

Es por eso que el ejercicio tan simple de la apreciación es tan importante como antídoto para muchas de las malas noticias que vemos en el mundo.

Mentes Expertas

Tal Ben Sahar no se limita a expandir conocimiento, trabaja desde lo práctico, asegurándose de dejar capacidad instalada y herramientas no solo en sus clases sino en sus conferencias.

En el marco del encuentro Mentes Expertas -y en su primera exposición en Argentina- abrió diálogo con la audiencia, invitando a que cualquier asistente de la sala completa pueda conversar, en ese espacio se dio este imtercambio.


El tema de la comunicación atrajo su de su interés y cerró la entrevista ofreciendo a NOTICIAS POSITIVAS un interesante punto de vista sobre la razón de ser de este medio y el rol del equipo de periodistas.

-Ahora, ¿cuál es tu papel como periodista? Algunos de mis estudiantes han abierto periódicos que se centran en las cosas positivas del mundo. Principalmente sitios web. ¿Tienen tanto éxito como el New York Times? No. Probablemente nunca lo tendrán. Pero, ¿están marcando la diferencia para las personas que leen esas cosas? Absolutamente. E incluso si de vez en cuando, no todo el tiempo, escribes sobre cosas buenas, eso marcará una gran diferencia. ¿Por qué? Porque necesitamos entender la relación entre el bien y el mal en el mundo, o, más generalmente, lo positivo y lo negativo.
La diferencia entre lo positivo y lo negativo es que lo positivo es la luz. Lo negativo es la oscuridad. Y a menudo se necesita una vela, una sola vela, para iluminar una habitación oscura entera. Así que todo lo que puedo decirte es que seas esa vela. Y como periodista, tienes la oportunidad de ser esa vela para muchas personas.

La diferencia entre lo positivo y lo negativo es que lo positivo es la luz. Lo negativo es la oscuridad. Y a menudo se necesita una vela, una sola vela, para iluminar una habitación oscura entera. Así que todo lo que puedo decirte es que seas esa vela. Y como periodista, tienes la oportunidad de ser esa vela para muchas personas.

Conceptos fundamentales:

+ Sobre la comunicación

Tal Ben Sahar explica que los medios se centran en lo negativo porque es la excepción, no la regla. Argumenta que hay mucho más bien que mal en el mundo, pero solo se informa sobre lo extraordinario y perjudicial.

+ El problema del sobre consumo de negatividad

El problema es que el consumo excesivo de noticias negativas distorsiona nuestra percepción de la realidad, haciéndonos creer que el mundo es predominantemente malo. Ben Sahar enfatiza que ser optimista es ser realista, y propone reconocer el bien y centrarse en él.

+ La importancia de la gratitud («appreciate»)

La gratitud es el antídoto contra la negatividad. La palabra «appreciate» en inglés tiene un doble significado: agradecer y crecer en valor. Cuando apreciamos lo que tenemos, su valor aumenta, mientras que darlo por sentado lleva a su depreciación.

+ El papel del periodista de soluciones

Ben Sahar anima a los periodistas a ser «una vela» que ilumine la oscuridad, destacando el impacto positivo de las noticias buenas, incluso si no alcanzan la misma visibilidad que los grandes medios.

Andrea Mendez Brandam
Andrea Mendez Brandamhttps://andreamendezbrandam.com/
Periodista y conductora especialista en sustentabilidad y regeneración. Consultora empresarial especializada en Comunicación Estratégica de Impacto Regenerativo.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
785SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS