domingo 26 de March de 2023

Ya está en marcha el Mundialito La Serenísima en la Argentina

por

Ya comenzó una nueva edición del Mundialito La Serenisima, integrado a la Danone Nations Cup, de la que participan anualmente 2.5 millones de chicos de todo el mundo. NOTICIAS POSITIVAS conversó con Analía Flores, de Danone, quien sostuvo que en “esta decimotercera edición esperamos que se siga sumando la gente, es un evento superespecial y saludable porque hay actividades para toda la familia relacionadas con la vida sana y el deporte”.

Mundialito La SerenisimaEl encuentro deportivo no sólo esta pensado para los chicos que juegan al fútbol, está dirigido a toda la familia por eso hay diversos juegos, charlas y talleres para padres, “es un evento familiar, cada fin de semana se reúnen familias enteras que van aunque no participen del fútbol porque hay juegos para toda la familia, clases de gimnasia, consultas y charlas sobre nutrición”.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/90617124″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

La decimotercera edición comenzó el fin de semana pasado en la Argentina con la clasificación del representante de Buenos Aires. En las siguientes semanas habrá encuentros en Mendoza, Córdoba, Tucumán, Santa Fe, y una final nacional en Córdoba. “Cada provincia disputa sus finales cada fin de semana y luego será la gran final nacional en Córdoba el primero de junio”, sostuvo Flores. Cada año se anotan 100 equipos de la categoría de 10 a 12 y 60 de 8 a 10. Los ganadores a nivel nacional de la categoría de 10 a 12 viajarán a Londres a vivir un verdadero mundial con representantes de otros 31 países en los cuales Danone realiza esta iniciativa.

En las últimas cinco ediciones del Mundialito, se sumo la Fundación Pupi, “por cada persona que participa le donamos un producto lácteo fresco a la Fundación que encabeza Javier Pupi Zanetti”.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/90617125″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

Flores comentó también que “este año nos planteamos hacerlo cada vez más inclusivo. Nos preguntamos cómo hacer para llegar a más chicos, y surgió la posibilidad de realizar una alianza en Buenos Aires con la Fundación Fútbol para el Desarrollo (FUDE), apostando a la inclusión social a través del fútbol, y brindándoles a más de 65 equipos de la Liga FOS (Fútbol para la Oportunidad), la posibilidad de participar de una experiencia deportiva única”. Así se intenta que tengan la oportunidad de participar del evento las organizaciones sociales locales de cada provincia.

Mundialito.La.Serenisima.2-NOTICIAS.POSITIVASEsta iniciativa surgió del balance hecho cada año al finalizar el mundialito: “Todos los años cuando termina el encuentro nos reunimos todo el equipo y analizamos lo que funcionó bien, en lo que se puede mejorar y cuáles son los desafíos. Siempre estamos pensando para adelante y siempre hay cosas para mejorar”.

Otra de las campañas importantes de Fundación Danone es Nutrición al Cuadrado, un programa de hábitos saludables desde el cual “vamos promoviendo y llevando adelante una campaña para concientizar a los adultos sobre la importancia de una buena alimentación, para que sean ellos los impulsores del mensaje a los chicos. No trabajamos desde prohibir alimentos, sino sobre la concientización y el consumo en la justa medida”. Por ejemplo, se hace un fuerte hincapié en el consumo de agua como principal fuente de hidratación y en los hábitos saludables para una vida sana y activa como son el deportes y la recreación.