Whirpool es una de las empresas que se comprometen con la realidad y por ello NOTICIAS POSITIVAS entrevistó a Julián Ballarino, encargado de las Relaciones Institucionales para el Cono Sur Whirpool. En una de sus últimas actividades, a raíz de la Hora del Planeta apagaron las luces de sus oficinas en el continente.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/145224207″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
-¿Como trabaja Whirpool la sustentabilidad en el día a día?
-Nosotros trabajamos la sustentabilidfad de punta a punta, tratamos que desde la producción de nuestros productos hasta la disposición final, todo sea un tratamiento sustentable. Cada generación de producto que lanzamos al mercado tiene como objetivo reducir el consumo de agua, gas y energía con respecto a la generación anterior. Buscamos porcentajes que rondan entre el 10 y el 30 % para así reducir el impacto de nuestros productos. Hoy en día, por ejemplo, algunas de nuestras heladeras en el mercado tienen un consumo de electricidad menor al de una bombita.
-¿Qué es tecnología «sexto sentido»?
-Es un diseño que tienen nuestros productos para poder entender un poco mejor cómo es el funcionamiento del día a día y ser mucho más eficientes. En la heladera, si recién llegamos del supermercado, apretamos un botón para aumentar el refrigerado y luego vuelve solo a la normalidad, sin necesidad de bajar o subir la temperatura.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/145224198″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
-Y esas acciones, ¿cómo las comunican para que se enteren los consumidores?
-Creo que las empresas tienen que avanzar en este sentido sin alardear todo el día de lo que están haciendo. Hay que hacerlo porque somos responsables y está en nuestro ADN. Además hacemos mucho trabajo vinculado al voluntariado, y aquí es importante el pensamiento de la compañía de tener puertas abiertas y hacer que los colaboradores se sumen y propongan. En el primer voluntariado en 2011 hicimos encuestas y de allí surgieron propuestas y cada vez se sumó más gente.
-¿Qué acciones realizan?
-Hacemos un voluntariado interno anual que tiene que ver con la construcción de casas. Todos los esfuerzo de las compañías deberían estar orientados a lo que más conocen, y nosotros de lo que más conocemos es de hacer hogares porque equipamos hogares. Por eso surge nuestra relación con Hábitat para la Humanidad para hacer algo relacionado con nuestro ADN.