spot_img
26.3 C
Buenos Aires
domingo, enero 26, 2025
spot_img

El Hospital de Clínicas ya tiene su Vacunatorio Unificado de adultos y pediátrico

Se inauguró en el Hospital de Clínicas José de San Martín el nuevo Vacunatorio Unificado de adultos y pediátrico. El concepto de este espacio es que la familia entera encuentre un lugar cómodo y accesible para que cualquiera de sus miembros pueda vacunarse cuando el médico pediatra o el inmunólogo lo indique sin tener que estar haciendo filas diferentes según se trate de adultos o niños.

«El vacunatorio unificado evita la pérdida de oportunidades de vacunación», afirma el Dr. Sebastián Marinelli, parte del equipo del servicio de Pediatría del hospital.

Ubicado en el entrepiso (por el lado de la calle Azcuénaga) frente a los consultorios externos de Pediatría, el vacunatorio fue posible gracias a la articulación entre el sector público y privado. En este caso trabajaron en conjunto con el Hospital de Clínicas, a través de su personal, y los laboratorios GSK y Pfizer acompañaron con donaciones.

El Vacunatorio Unificado del Hospital de Clínicas, un logro público-privado
El doctor Diego Rosso, con parte de su equipo

En sintonía con el Objetivo de Desarrollo del Milenio 17, que promueve las articulaciones para hacer posible el cumplimiento de las metas para el año 2030, el doctor Diego Rosso, director del Departamento de Pediatría del Hospital de Clínicas José de San Martín y titular de la cátedra de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, explicó a NOTICIAS POSITIVAS que el Vacunatorio Unificado «es uno de los primeros avances del Proyecto Odisea, programa de articulación entre el hospital y otras organizaciones públicas y privadas que busca transformar el servicio de pediatríadel Hospital de Clínicas, mediante la modernización de áreas críticas, las mejoras de servicios y prestaciones y su puesta en valor en el marco de los #ODS.

El Plan de Acción Mundial sobre Vacunas

El Plan de Acción Mundial sobre Vacunas (GVAP por sus siglas en inglés) es un marco que fue aprobado en mayo de 2012 por la Asamblea Mundial de la Salud para alcanzar los objetivos de la visión del Decenio de las Vacunas de hacer accesible la inmunización universal.

La misión indicada en el GVAP es sencilla: mejorar la salud mediante la ampliación más allá de 2020 de todos los beneficios de la inmunización a todas las personas, independientemente de su lugar de nacimiento, quiénes son o dónde viven.

Hay evidencia contundente que demuestra los beneficios de la inmunización como una de las intervenciones sanitarias más exitosas y rentables conocidas. A lo largo de los últimos decenios, la inmunización ha logrado muchas cosas, incluyendo la erradicación de la viruela, considerado uno de los mayores logros de la humanidad.

Acerca del Hospital de Clínicas José de San Martín

Es el hospital insignia de la Universidad de Buenos Aires. Desde 1881 tiene como misión la asistencia, la docencia y la investigación.

  • 10000 personas por día en 135,000 m2
  • 1000 consultas diarias
  • 1500 alumnos de 35 cátedras, 400 residentes
  • Publicación 200 trabajos científicos por año
  • 48 ateneos semanales
  • 2018: 11,871 internaciones y 8,524 cirugías
Andrea Mendez Brandam
Andrea Mendez Brandamhttps://andreamendezbrandam.com/
Periodista y conductora especialista en sustentabilidad y regeneración. Consultora empresarial especializada en Comunicación Estratégica de Impacto Regenerativo.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
762SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS