spot_img
12.6 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 23, 2023
spot_img

Unilever: La agricultura sustentable y el desafío de abastecer al mundo

En el marco del Día Mundial de la Tierra, Unilever plantea el desafío de cómo suministrar con alimentos de calidad a más de 7 mil millones de personas, protegiendo los recursos de la tierra.

Unilever, la empresa líder de consumo masivo, renueva su compromiso con el cuidado del medioambiente a través de prácticas de agricultura sustentable. En este sentido, Unilever reportó a nivel mundial que el 55% de las materias primas del sector agrario son abastecidas de manera sustentable, lo que muestra un progreso sólido y continuo hacia su reto del 100% para el año 2020. Se calcula que para el 2020 habrá mil millones de personas más en el mundo, la mayoría en países en vías de desarrollo.

Muchos de los grandes países productores de materias primas no satisfacen su propia demanda: China e India juntas representan el 40% de la población mundial pero sólo poseen el 15% de las tierras cultivables del planeta. Las grandes compañías internacionales se encuentran frente al desafío de brindar el mejor estándar de vida posible para 7 mil millones de personas, sin agotar los recursos de la tierra.

Frente a este desafío, Unilever ve una oportunidad. Como parte fundamental del Plan de Vida Sustentable de Unilever, que apunta a duplicar el tamaño del negocio al mismo tiempo que reducir el impacto ambiental a la mitad e incrementar su impacto positivo en la sociedad, la compañía tiene como objetivo promover una agricultura sustentable, mejorando las condiciones de producción de pequeños agricultores. Esto último, a su vez, tiene un fuerte impacto en el desarrollo económico de las comunidades.

Considerando que la Argentina está dentro de los cinco países del mundo con más tierra cultivable por habitante, agua dulce disponible y rendimiento medio ponderado en producción agrícola, Unilever refuerza su compromiso de proteger estos recursos al máximo. En la planta de Mendoza, por ejemplo, logró producir de manera sustentable el 100% de la zanahoria, zapallo, espinaca, albahaca, cebolla, repollo y puerro que utiliza en la producción para las sopas y caldos Knorr.

“Al hablar de transformación nos referimos al cambio estructural en toda la cadena de valor, no sólo a mejoras progresivas. En Unilever, nos mueve el objetivo de hacer negocios de tal manera que permita mejorar la vida de los trabajadores, las comunidades y el medio ambiente, y esto significa trabajar junto con nuestros proveedores que compartan esta visión y la reflejen en su forma de operar” comenta Federico Ovejero, Vicepresidente de Comunicaciones Corporativas y Sustentabilidad Unilever Latinoamérica.

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,934SeguidoresSeguir
712SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS