spot_img
22.6 C
Buenos Aires
viernes, marzo 21, 2025
spot_img

Unilever Argentina ya cumple con el objetivo de basura cero en su Planta de Gualeguaychú

Unilever anunció  que más de la mitad de sus plantas alrededor del mundo alcanzaron el objetivo de basura cero durante el 2012.  Unilever Argentina se encuentra entre estos países, consiguiéndolo en su planta de Gualeguaychú desde enero pasado. En 130 fábricas en 26 países redujeron  su impacto ambiental e incrementaron su impacto social positivo a través de la reducción, reutilización y reciclado de residuos.

Según el compromiso asumido en el Plan de Vida Sustentable de Unilever, la compañía llegaría a lograr el objetivo de no enviar residuos provenientes de las 252 plantas productivas a rellenos sanitarios para fines del 2015, mientras continúa el crecimiento del negocio.

En la planta de Gualeguaychú, donde se producen los detergentes en polvo Skip, Ala y Drive, se hizo un trabajo entrenamiento y concientización con todos los empleados de la fábrica para lograr el objetivo de basura cero. Se entrenó a la gente sobre los distintos tipos de residuos, separación y reciclado.  Al mismo tiempo, se puso en marcha una campaña dentro de la planta sobre separación de  residuos que incluyó: instruir sobre la importancia de la segregación, se colocaron e identificaron los contenedores de los distintos tipos  de basura: plástico, metal, equipamiento de personal de fábrica, tinta, papel, polvo detergente, vidrio, orgánico y residuos peligrosos.  Además, se crearon estaciones de separación en todas las áreas.

[alert type=»green»]De esta manera, se llegó a 481.782 kg de basura reciclada que representa el  94,5% de basura que se produce en la planta de Gualeguaychú y 28.025 kg de residuos no peligrosos, que son el 5,49% restante, que no se enviaron a rellenos sanitarios.[/alert]

Los residuos reciclados: metálicos, polietileno, papel y cartón, piezas de pallets y tambores de plástico contaron con áreas específicas de recolección. Los tambores se reutilizan  dentro  de la planta, mientras que los otros residuos son retirados por proveedor externo que los envía a los procesos de reciclado.

Al mismo tiempo se ejecutaron otros proyectos de creación de compost, limpieza de los espacios verdes y calles de la planta, y se participó activamente en el proyecto “Manos a la obra” de la Municipalidad de Gualeguaychú.

Todas las plantas de Unilever en Argentina, ubicadas en Tortuguitas, Pilar, La Rioja, Mendoza y Gobernador Gálvez presentan avances significativos en este sentido con el deseo de alcanzar el objetivo de basura cero.

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
776SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS