spot_img
25.9 C
Buenos Aires
martes, enero 14, 2025
spot_img

Una OLA de famosos se suman para ayudar a las ballenas

Ola de Ballenas es una campaña compuesta por diferentes materiales (spots audiovisuales, gráficas, vía pública, etc.) a través de los cuales la organización no gubernamental Instituto de Conservación de Ballenas alerta acerca de las principales problemáticas que enfrentan las ballenas en los océanos e invita a las personas a apoyar acciones para su protección. La campaña cuenta con la participación solidaria de Agustina Cherri, Boy Olmi, Marcela Klosterboer, Carola Reyna, Luciano Pereyra, Eleonora Wexler, Benjamín Rojas, Nicolás Pauls, Felipe Colombo, Katja Alemann, Hernán Drago, Gastón Pauls y David Masajnik, quienes invitan a las personas a sumarse a la Ola, adoptando una ballena.

El Programa de Adopción permite a las personas sumarse activamente en la conservación de las ballenas desde cualquier lugar, adoptando una Ballena Franca Austral identificada en Península Valdés, Argentina. Los fondos que se originan a través de este Programa se destinan directamente al programa científico de monitoreo del estado y salud de las ballenas, promover acciones para su conservación y la de su hábitat a nivel nacional e internacional y a acciones de educación ambiental.

Diego Taboada, presidente del ICB explica: “OLA DE BALLENAS es una invitación a participar simbólicamente de una “ola”, como las que se generan en los estadios durante los espectáculos deportivos o musicales. El mensaje tiene como fin sumar el apoyo de las personas a las acciones de investigación, educación y conservación que llevamos adelante.”

En palabras de Roxana Schteinbarg, coordinadora ejecutiva del ICB ”cada persona es una ola que genera más olas a su lado, y mientras más personas se sumen adoptando una ballena más podremos hacer colectivamente para proteger las ballenas y el mar”.

¿Por qué adoptar una ballena?

Desde 1970, ya son casi 3.000 las ballenas francas australes foto-identificadas en el Programa de investigación y monitoreo que el ICB lleva adelante en Península Valdés junto a Ocean Alliance. Adoptando una ballena, las personas, contribuyen con fondos que permiten al ICB continuar con sus acciones y se involucran de manera activa en las historias de vida de las ballenas que participan de este Programa.

Ellas son Alfonsina, Esperanza, Serena, Victoria, Antonia, Docksider, Espuma, Mochita y Troff.

Cada ballena fue seleccionada por reflejar aspectos representativos de la población de ballenas francas de Península Valdés, como características de comportamiento, grupos familiares, amenazas a las que se enfrentan, problemáticas ambientales, etc, convirtiendo a este Programa también en una importante herramienta educativa y de concientización.

Noticias Relacionadas

ESTAMOS CONECTADOS

66,201FansMe gusta
5,937SeguidoresSeguir
760SuscriptoresSuscribirte
- Aviso -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS