La Fundación Banco de Alimentos es una organización que entrega alimentos a comedores y organizaciones comunitarias que asisten a personas en su alimentación; el 80 por ciento son niños y adolescentes. Su tarea consiste en rescatar alimentos que por distintos motivos no pueden ser comercializados pero que son aptos para el consumo. De esta manera, la fundación reúne en sus depósitos los alimentos donados por productores, industrias y supermercados, los clasifica y entrega a organizaciones, comedores, hogares de ancianos, escuelas y jardines maternales.
Actualmente cubre el 25 por ciento de las necesidades de alimentos de 489 comedores y organizaciones de la ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. Sin embargo, aún tiene en lista de espera a 219 organizaciones que cumplen con todos los requisitos para sumarse al grupo de beneficiarios. Por lo que se propone como desafío para 2011 seguir creciendo para poder dar respuesta a quienes todavía están en lista de espera para formar parte de su red.
Durante 2010 la Fundación distribuyó más de 3.300.000 kilos de alimentos entre 489 organizaciones comunitarias de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, que dan de comer a casi 80 mil personas. Contó para ello con el apoyo de 230 empresas donantes de alimentos, más de 3400 donantes individuales y 510 voluntarios activos.
En nuestro país, se desperdician cada año aproximadamente 500 toneladas de alimentos aptos para el consumo. Por ello, la Fundación Banco de Alimentos tiene por objetivo rescatar y distribuir esos alimentos para que puedan ser clasificados y entregados a organizaciones, comedores, hogares de ancianos, escuelas y jardines maternales, entre otros.
Realizó su primera entrega de alimentos en abril de 2001, convirtiéndose en el primer Banco de Alimentos de la Argentina. En estos diez años alcanzó a distribuir aproximadamente 21 millones de kilos de alimentos a más de 79 mil personas. Actualmente, la Fundación cuenta con donaciones de más de 90 empresas alimenticias y 130 de servicios.