
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/84447344″ params=»color=c9d300&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Durante la realización de la Argentina Fashion Week se realizó el Certamen «Talento Brother» organizado por la marca de máquinas de coser de tecnología japonesa, para el cual se valora lo inédito y lo innovador dentro de la moda sustentable. En esta ocasión, el concurso se hizo con 21 finalistas de la Escuela Argentina de Moda (Eamoda).
La ganadora del premio, otorgado por esta empresa que da apoyo a los diseñadores jóvenes y emergentes, fue Victoria Mugica, quien realizó un modelo con la técnica de patchwork a partir de telas de descarte de jean que sirvieron para componer una obra nueva. Mugica se hizo acreedora a un viaje a París con un itinerario de aprendizaje y capacitación.
La idea del concurso es vincular el concepto de la ecología en la moda, utilizando el patchwork, el reciclaje de materiales y la reutilización. De este modo se destacaron también indumentarias hechas a partir de las botellas plásticas de PET o de discos de vinilo, así como también un vestido realizado a partir de guantes de látex de los que utilizan los cirujanos.
Estos trabajos también fueron reconocidos con diferentes premios, entre ellos una máquina de coser, una beca de un año de diseño de Indumentaria y Textil en Eamoda, y dos cursos de la técnica de Patchwork en la misma institución.